La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha pedido al Ejecutivo español que ponga en marchas medidas para que dejen de reducirse el número de autónomos en nuestro país.
Hasta el pasado mes de marzo, las bajas que se habían producido en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, desde comienzos de año llegaban a 176.715, cerca de 2.000 al día, una cantidad similar a la del mismo periodo de 2013 (178.510) y 2009 (177.241) y que supera las 145.000 bajas de promedio que se venían dando desde el comienzo de la crisis.
La UATAE ha señalado que si aumenta el número de autónomos es debido al alto desempleo existente en nuestro país y las medidas que ha adoptado el Gobierno para apostar por el emprendimiento y el autoempleo, lo que provoca que muchos parados se planteen la posibilidad de crear su propio negocio.
En este sentido, María José Landáburu, secretaria general de UATAE, ha comentado que muchos proyectos empresariales tradicionales están cerrando y gran parte de los nuevos no consiguen consolidarse y tienen que echar la persiana, por lo que reducir esta tendencia es una de las labores pendientes del Ejecutivo, ya que afectan a sectores tan relevantes como la agricultura, el transporte, la construcción o la industria.
Para Landáburu, el incremento de personas que optan por el autoempleo tiene explicación en las pocas posibilidades que tienen de conseguir un trabajo por cuenta ajena, a lo que se suma el problema de que las actividades en las que se inician como autónomos no están relacionadas con un aumento de actividad económica, sino como un colchón que les permita tener ingresos económicos.
Como ejemplo de sus palabras, Landáburu ha puesto al comercio, un sector en el que cada vez hay más autónomos a pesar de que las ventas se reducen, por lo que el pastel tiene que repartirse entre un mayor número de pequeños empresarios.
[…] Gobierno está perfilando los últimos detalles de la reforma fiscal. Para ello, escucha sugerencias del […]