• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La recuperación pasa por la construcción

La recuperación pasa por la construcción

28 mayo, 2014 by

El ex-ministro socialista y actual asesor principal de la firma PricewaterhouseCoopers, Jordi Sevilla, ha comentado que nuestro país no podrá salir de la crisis mientras no el sector de la construcción no se recupere.

Sevilla ha pedido a la opinión pública, durante su participación en la Conferencia Inmobiliaria Madrid 2014, que la vivienda sea considerada un bien de consumo y no como una inversión, ya que si la demanda interna no se incrementa, incluso en el sector de la construcción, la recuperación económica no será completa.

Para el ex-ministro, España se está recuperando de un proceso recesivo, pero aún le queda mucho para salir de la crisis. Para ello, hay que aumentar el consumo interno de las familias, ya que esto supone entre un 60% y un 70% del Producto Interior Bruto, además “si queremos consolidar la recuperación hay que dejar las políticas centradas en la devaluación interna y pensar en otros elementos como la inversión en I+D+i o las cotizaciones”.

Sevilla ha afirmado que confiar la recuperación económica a la subida de las exportaciones es una ilusión y ha señalado que quizá seamos menos austeros de lo que decimos, ya que nuestro país va saliendo de la recesión.

Como notas positivas para la recuperación económica, Jordi Sevilla ha afirmado que un 70% de las familias españolas no tiene deudas ni tiene que pagar un crédito hipotecario y que un 50% de las personas activas tiene trabajo, aunque le hayan bajado el sueldo.

Estas cifras permiten que la mitad de la población pueda consumir siempre que se baje la presión fiscal, aunque no es suficiente para que España pueda crecer por encima del 2%, lo que dificulta el aumento de la demanda interna y la creación de empleo.

Para ello, las empresas españolas deben diversificarse y aumentar de tamaño, además de apostar claramente por la innovación y la internacionalización, siempre que este último factor permita la reducción de los desempleados de nuestro país.

Foto | min_master

Related posts:

  1. La construcción es imprescindible para el crecimiento económico español
  2. La corrupción del PP no perjudicará la recuperación económica
  3. La construcción se recuperará en los mejores suelos de España
  4. En la senda de la recuperación
  5. La recuperación total no llegará hasta el 2024

Filed Under: Empresas Tagged With: construcción, Crecimiento Económico, Crisis, I+D+i, Recesión

Trackbacks

  1. Perdonar deudas empresariales, subir el IVA y flexibilizar más los salarios: Objetivos del FMI - Blog economía dice:
    28 mayo, 2014 a las 12:27

    […] nueva evaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce que la recuperación económica en España se ha iniciado… pero no es suficiente. El organismo dirigido por Christine Lagarde señala que el […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«