• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La sanidad española está mal financiada

La sanidad española está mal financiada

23 mayo, 2014 by

Alain Cuenca, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza y director de Economía Pública de la Fundación de Cajas de Ahorro, ha señalado durante su participación en unas jornadas denominadas “La nueva reforma de la financiación autonómica”, que una parte del dinero que las comunidades autónomas venían recibiendo del Estado para sanidad en los últimos años se gastaba en “otras cosas”, por lo que la calidad de los servicios no podía ser la ideal.

Cuenca ha comentado que la sanidad se lleva el 40% de los gastos autonómicos, por lo que cualquier debate sobre la salud económica y financiera de las comunidades, acaba derivando en conocer cómo se gestiona la sanidad en cada territorio.

El profesor se ha preguntado “si debemos reformar el conjunto del sistema para conseguir un sistema de financiación más federal”, dado que la sanidad es un elemento básico dentro de las obligaciones financieras de las comunidades autónomas, por lo que suscita un gran debate político.

Cuenca ve complicado reflejar al 100% todas las variables que condicionan los gastos en sanidad en una comunidad autónoma, aunque la demografía es uno de los más relevantes, ya que los gastos sanitarios aumentan en función del grado de envejecimiento de la población.

En relación con el copago sanitario, Cuenca sostiene que el copago en sanidad debe ser potestad de las administraciones que gestionan los servicios sanitarios, algo que no sucede en estos momentos. Así, ha criticado que solo el Estado pueda establecer un copago, cuando son los responsables autonómicos los que mejor conocen la realidad de sus servicios de salud, poniendo como ejemplo el euro por receta en Cataluña que el Tribunal Constitucional ha rechazado.

Para el profesor el copago es necesario, aunque queda por definir si se paga con impuestos o por el uso de los servicios de sanidad. Además, afirma que el copago permite regular la demanda, ya que la demanda de medicamentos innecesarios se reduce, permitiendo a los gobiernos autonómicos que malgasten menos en sanidad.

Foto | antoniotajuelo

Related posts:

  1. Llegó el copago farmacéutico
  2. La sanidad y la educación en peligro
  3. Problemas del copago sanitario
  4. La OCU no está de acuerdo con el árbitro para las preferentes de Bankia
  5. La reforma bancaria española está equivocada

Filed Under: Noticias Tagged With: comunidades autónomas, Copago sanitario, Gobierno, Recortes Sanidad, Sanidad

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«