• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Reducción de déficit: Recursos no financieros y Empleo

Reducción de déficit: Recursos no financieros y Empleo

30 julio, 2014 by

Recursos no financieros

Los recursos no financieros del Estado se elevan a 59.711 millones, con un aumento del 6,9% respecto al primer semestre de 2013. Este resultado se debe, principalmente, a la evolución de los ingresos por impuestos que se han incrementado un 7% en el Estado.

Los impuestos sobre la renta y Patrimonio, que incluyen los ingresos por IRPF e Impuesto sobre Sociedades, aumentan un 7,8%.

Los impuestos sobre la producción y las importaciones, en donde se incluye en IVA y los impuestos especiales, han aumentado un 16,1%. En este incremento se recogen 1.199 millones procedentes de las nuevas figuras tributarias creadas por la Ley 15/2012, de 27 de diciembre de 2012, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética, mientras que a finales de mayo del ejercicio anterior solo se registraron 542 millones.

El resto de los recursos no financieros crece un 9,1% en la primera mitad de año.

Empleos

Disminuyen los empleos no financieros un 2,7% en relación a junio de 2013, hasta situarse en 85.901 millones. Descontando el gasto derivado de la financiación del déficit eléctrico, que asciende a 1.004 millones en 2014 y no tuvo correspondencia en 2013, los empleos no financieros decrecerían un 3,8%.

Dentro del gasto corriente, destaca la disminución del gasto en consumos intermedios, un 20,9% menos que en junio 2013, debido al descenso devengado en armamento militar, así como el descenso del 0,2% de la remuneración de asalariados. También caen las transferencias sociales en especie productores de mercado, un 23,7%, y las transferencias corrientes entre AAPP, un 10,2%, fundamentalmente por el descenso de las transferencias a la Seguridad Social que disminuyen un 17% hasta junio. Por su parte, dentro de los empleos de capital, cae la formación bruta de capital fijo en un 5,3% respecto al primer semestre de 2013.

Estas disminuciones de gasto sirven para compensar el aumento que se produce en otras partidas como intereses, que aumentan un 5,8%; el gasto en cooperación internacional corriente, que aumenta un 63,4%; las prestaciones sociales distintas a las transferencias sociales en especie, que se incrementan un 3,7% consecuencia del aumento de las pensiones de clases pasivas; las otras transferencias corrientes han aumentado un 3,5% por las mayores transferencias al sector exterior y la aportación al Presupuesto de la UE por el recurso propio RNB.

Dentro de los empleos de capital aumentan un 21,5% las transferencias a otras administraciones públicas, así como la ayuda a la inversión y otras transferencias de capital que crecen un 25,6% respecto al primer semestre de 2013.

El Estado redujo su déficit más de un 19% en el primer semestre de 2014

Foto | Espacio CAMON

Related posts:

  1. El Estado redujo su déficit más de un 19% en el primer semestre de 2014
  2. Los productos financieros están en Financierum
  3. Mejora el sector exterior por la reducción de costes laborales
  4. El déficit público se desboca
  5. Las comunidades autónomas no cumplirán con el déficit pactado

Filed Under: Empleo, Noticias Tagged With: creación de empleo, déficit público, Notas de prensa

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«