• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La energía nuclear generó en agosto el 20,4% de la electricidad

La energía nuclear generó en agosto el 20,4% de la electricidad

1 septiembre, 2014 by

Las centrales nucleares han sido una de las fuentes que mayor aportación eléctrica han ofrecido al sistema eléctrico español durante el mes de agosto. Concretamente, han generado una quinta parte de la electricidad consumida en el país, según recoge Red Eléctrica de España.

La nuclear ha sido la fuente que más electricidad ha producido desde enero a agosto de 2014, al aportar el 21,5% de la electricidad que consumimos. Junto a esta cifra, datos de Red Eléctrica de España (REE) reflejan que los reactores nucleares españoles han producido en el mes de agosto el 20,4% de la electricidad, sólo superada por el carbón, que ha generado el 24,1%. Junto a estas tecnologías, en el mes de agosto la eólica ha aportado el 14%, seguido del ciclo combinado (10,7%), la cogeneración y otros (10,2%), la hidráulica (10,1%), la solar fotovoltaica y la térmica con 4,2% respectivamente y la térmica renovable (2,1%).

Cabe destacar que el 52,9% de la producción eléctrica del mes de agosto ha procedido de tecnologías que no emiten CO2., como la nuclear. Una fuente de electricidad capaz de producir grandes cantidades de electricidad sin contaminar la atmófera.

En referencia a la demanda peninsular de energía eléctrica durante el mes de agosto, REE señala que, “una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha aumentado un 0,1% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 20.235 GWh, un 1,8% inferior a la de agosto del 2013. En los primeros ocho meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 0,1% superior al del año pasado. La demanda eléctrica en este periodo ha sido de 162.345 GWh, un 1,4% menos que en el mismo periodo del 2013”.

Foto | Joanjo Aguar Matoses

Related posts:

  1. La energía eólica, más barata que la nuclear
  2. Las grandes empresas consumen en julio un 4,3% más de electricidad
  3. Continúa el conflicto con los usuarios de energía solar
  4. Febrero nos trae nueva subida de la luz
  5. La patronal eléctrica se congratula de la limpieza de la última subasta eléctrica

Filed Under: Varios Tagged With: centrales nucleares, energía nuclear, Notas de prensa, Red Eléctrica de España

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«