• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Luxemburgo, paraíso fiscal

Luxemburgo, paraíso fiscal

7 noviembre, 2014 by

Xavier Bettel, primer ministro de Luxemburgo, ha afirmado hoy que la fiscalidad de su país se ajusta al derecho internacional, tras el escándalo originado ayer por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que aseguró disponer de información sensible sobre los acuerdos secretos del pequeño país europeo y más de 300 multinacionales.

La Unión Europea, lleva desde el verano analizando la fiscalidad luxemburguesa por presuntas ayudas ilegales a Amazon y Fiat, consistentes en la creación de filiales en este país por las que pagan un canon que no tributa o la obtención de préstamos por estas filiales, desde su matriz, con intereses tan altos que dejan sin beneficios a las filiales de otros países, siempre con tributaciones inferiores al 1% o inexistentes.

El actual presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, fue primer ministro de Luxemburgo entre 1995 y 2013 y siempre ha señalado que su país no es ningún paraíso fiscal, pero se da la paradoja de que sería el responsable político de estos acuerdos.

Desde la Unión Europea y la OCDE siempre se han quejado de la opacidad del sistema fiscal luxemburgués, y el propio Joaquín Almunia, anterior comisario europeo de la competencia, afirmó hace poco que el Gobierno de Luxemburgo no aportaba toda la información que se le requería desde Bruselas, dejando caer que algunos países podrían estar ayudando ilegalmente a empresas, mientras los ciudadanos sufren los estragos de la crisis económica.

Las autoridades fiscales comunitarias conocían la existencia de estas prácticas desveladas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, pero en un sentido abstracto, pero con la documentación que ahora se hará pública, podrán identificar claramente todas y cada una de las operaciones realizadas entre Luxemburgo y las grandes empresas internacionales.

Foto | wikipedia

Related posts:

  1. La reducción del fraude fiscal es una prioridad de la UE
  2. Fracasa la amnistía fiscal
  3. El fraude fiscal aumenta, aunque Montoro lo niegue
  4. El Círculo de Empresarios, contra la amnistía fiscal
  5. 2015 traerá consigo una mayor presión fiscal

Filed Under: Noticias Tagged With: Empresas, fiscalidad, Fraude, Jean-Claude Juncker, Luxemburgo

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«