• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Rogoff propone que España reestructure su deuda pública

Rogoff propone que España reestructure su deuda pública

9 noviembre, 2014 by

Kenneth Rogoff, catedrático de la Universidad de Harvard y ex-economista jefe del Fondo Monetario Internacional, autor en su momento, junto a Carmen Reinhart, de un informe en el que defendía la austeridad a ultranza para salir de la crisis económica, ha comentado que “ha sido un error obligar a España, Irlanda o Grecia a pagar absolutamente toda su deuda”.

Rogoff afirma ahora que estos países no podrán recuperar sus anteriores niveles de crecimiento mientras tengan que cargar con esa enorme deuda pública y privada, siendo este uno de los graves errores que se han cometido a la hora de gestionar la crisis por parte del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea, al que hay que unir el empecinamiento en que la inflación estuviera en niveles casi deflacionarios.

Rogoff ha elogiado las reformas que han venido acometiendo los distintos Gobiernos de España desde que se inició la crisis, destacando principalmente la reforma laboral, aunque cree necesario seguir por este camino para que nuestra recuperación económica sea real y encauce al país de nuevo por la senda del crecimiento económico, afirmando que “el gran desafío de España es su enorme desempleo y como reciclar a la gran cantidad de trabajadores con escasa formación que tiene”.

El experto economista, a la hora de enunciar los riesgos a los que se enfrenta nuestra economía en estos momentos, sin olvidar el desempleo, alude al estancamiento económico que pueda tener España, ya que puede suceder que el Producto Interior Bruto crezca muy poco durante mucho tiempo, además de la posibilidad del auge de populismos políticos que tiren por tierra las políticas diseñadas por la Troika, riesgos que pueden darse también en otros estados comunitarios, citando a Finlandia, Alemania, Italia o Francia.

Rogoff ha sugerido que los países del norte de la Unión Europea, área donde la crisis económica ha sido mucho más suave, ayuden económicamente a los del sur, así como que el Banco Central Europeo estudie fórmulas para colaborar más de lo que lo hace.

Foto | insm

Related posts:

  1. La deuda pública se dispara por encima de lo previsto para todo 2013
  2. España tiene la segunda mayor deuda externa de todo el planeta
  3. Récord histórico de la deuda pública española
  4. Deuda pública y Prima de Riesgo
  5. Deuda pública: a punto de superar el billón de euros

Filed Under: Deuda Tagged With: austeridad, Deuda Española, FMI, reestructuración, Unión Europea

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«