• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Acuerdos del G20 para la economía mundial

Acuerdos del G20 para la economía mundial

17 noviembre, 2014 by

A lo largo del fin de semana se ha celebrado en la ciudad australiana de Brisbane una cumbre del G20 de la que han salido más de 800 medidas destinadas al crecimiento económico y la creación de empleo.

El objetivo es que la economía de los 19 países que componen el grupo, más la Unión Europea en su conjunto, crezcan durante los próximos años un 2,1%, para lo que resultará básico poner en marcha el paquete de iniciativas que se han aprobado.

Las 10 medidas más relevantes son:

  • Apostar por la incorporación de la mujer al mercado laboral, de manera que en 2025 haya 100 millones más de mujeres trabajando.
  • Reducir el paro juvenil posibilitando el acceso universal a la educación, mediante planes específicos y enfocados a la situación de cada país.
  • Políticas claras y contundentes que mejoren la calidad de las inversiones privadas y públicas, para mejorar la competitividad de las empresas y el comercio globalizado.
  • Cambios monetarios más flexibles, que permitan ajustar la economía a la situación existente en cada momento.
  • Invertir en infraestructuras, a nivel global, un total de 70 billones de euros hasta el 2030.
  • Reforzar la función y la transparencia de los mercados financieros internacionales.
  • Incentivar fiscalmente las inversiones para aumentar su número, así como implementar instrumentos de inversión público-privados que mejoren la calidad de las mismas.
  • Modificaciones en los mercados internacionales de servicios y productos y reducción de burocracias comerciales que mejoren la competitividad, así como reducción de trabas que impidan la implantación de nuevos negocios en otros países.
  • Adaptación del comercio a las necesidades de cada estado, incluyendo la simplificación de los procesos de exportación.
  • Confianza clara en los nuevos emprendedores.

Foto | GovernmentZA

Related posts:

  1. El FMI nos considera una de las zonas más preocupantes para la economía mundial
  2. Los sindicatos europeos proponen relanzar la economía y el empleo en Europa
  3. La economía brasileña sexta del ranking mundial
  4. La ley de Emprendedores es vital para mejorar la economía española
  5. La economía mundial en peligro

Filed Under: Noticias Tagged With: Crecimiento Económico, Economía, Emprendedores, Empresas, G20

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«