• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Bases económicas alternativas

Bases económicas alternativas

19 marzo, 2012 by

Modestamente, desde este espacio propongo “otro tipo de bases económicas” que implicarían echar las bases para una transformación estructural de la economía. En primer lugar un diagnóstico certero sobre las bases de la economía real española, arrojará como resultado que no se puede apostar ni por el ladrillo, ni por el mercado crediticio como palanca de crecimiento a largo plazo. Por el contrario, a largo plazo, España debe apostar por transformarse en el corredor comercial del Sur de Europa, que es el único sector de economía real que puede apoyar el sector de exportaciones, ya deprimido con los tipos de cambio del euro. En segundo lugar, estrechar las relaciones comerciales con Hispanoamérica que le abre un gigantesco mercado potencial de consumo e inversión. En tercer lugar debe operacionalizarse la nacionalización de gran parte del sector financiero que ha dado muestras de su inviabilidad y que puede entregar recursos al Estado sin recurrir a impuestos, sino como ingresos directos. En otras palabras, el camino opuesto.

Related posts:

  1. Reformas estructurales y coyunturas económicas
  2. Relaciones con Hispanoamérica
  3. El “marco”
  4. EE.UU. apoya las reformas económicas de España
  5. Europa elogia las reformas económicas españolas y no contempla un rescate

Filed Under: Conceptos Tagged With: Economía Real, Reforma Financiera, Reforma Laboral, reforma tributaria

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«