• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Dos años de recortes

Dos años de recortes

31 marzo, 2012 by

Parece que el camino ya está trazado, dos años de recortes que se llevarán gran parte del patrimonio público español y gran parte de las conquistas sociales del pueblo español. Pero además esta verdadera tragedia social es completamente ineficaz. El problema de la economía española es el crecimiento y la actividad, y no se están tomando medidas en estas materias.

El recorte de presupuesto, sirve para bajar el déficit fiscal e inyectar confianza en los mercados, o al menos ese el argumento que se esgrime, con la esperanza que dicha confianza se traslade al sector financiero, quien reabra el crédito, una vez que se estabilice y, esta reapertura del crédito comience a generar actividad. Además de la gama de supuestos que esto implica; se trata de un argumento lleno de falencias; pues ignora una serie de factores económicos que actualmente están operando. Los dos principales son el alto endeudamiento del empresariado español, sobretodo de los medianos y pequeños empresarios y los signos deflacionarios que está comenzando a mostrar la economía española.

El camino del crédito tal como se ve es largo, inseguro y tiene un tremendo costo social; por el contrario, las señales actuales muestran que tarde o temprano se tendrá que tomar el camino contrario, el de la inversión y gasto público orientado. Más vale asumir este camino lo antes posible.

Related posts:

  1. Dos años de recortes y el enfermo no mejora
  2. ¿Por qué Estados Unidos no hace recortes?
  3. Recortes presupuestarios: ¿atomización o modernización?
  4. Almunia avisa: Habrá más recortes
  5. De recortes ridículos y miserables

Filed Under: Varios Tagged With: Deflación, deuda privada, inversión pública, Recortes

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«