• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La CEOE sale al paso…

La CEOE sale al paso…

4 diciembre, 2012 by

… y deja en manos de la justicia a Díaz Ferrán

Después de que el expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y el dueño de Nueva Rumasa y de Viajes Marsans, Ángel de Cabo, fueran detenidos ayer por ocultar bienes por valor de unos 45 millones de euros a Meliá, Viajes Iberojet, Pullmantur y AC Hoteles, el vicepresidente de la CEOE y presidente de CEIM, Arturo Fernández, cree que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales no va a perder legitimidad por esta incidencia.

En unas declaraciones realizadas en el desayuno de Fórum Europa con el comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez, el vicepresidente ha reconocido que la organización se ha sorprendido por este escándalo.

“Claro que nos ha sorprendido, por supuesto”, ha admitido Arturo Fernández, quien también ha dicho que “Le conozco hace mucho tiempo y no tiene por qué pedirme ningún dinero. O sea que no, no, eso es lo que dice la prensa. Yo no he tenido ningún negocio con Díaz Ferrán”, negando tener negocios turbios que le relacionen con el detenido.

Fernández deja en manos de la justicia el hecho de dilucidar si el expresidente de la patronal “ha hecho bien las cosas o le han ido mal los negocios o le han ido bien”, pero insiste en que la organización ha tenido varios presidentes y este incidente no tiene porqué perjudicar a la CEOE ni restarle legitimidad.

Por último, se le ha preguntado si Díaz Ferrán llevaba un nivel de vida elevado, a pesar de sus aparentes dificultades económicas, pero no ha querido responder y lo ha dejado todo en manos de la justicia.

Related posts:

  1. A un paso de los cinco millones de parados
  2. Los PGE de 2012 son los únicos que se podían hacer

Filed Under: Noticias Tagged With: ceoe, Corrupción, España, Justicia, ocultación de bienes

Trackbacks

  1. Cataluña se privatiza para conseguir dinero | Blog economía dice:
    6 diciembre, 2012 a las 20:31

    […] alguno de sus servicios al sector privado. Este es el caso de la Generalitat de Cataluña, que para cumplir con sus dos objetivos antes de terminar el año (el primero es conseguir un déficit del 1,5% y el […]

  2. No hay economía que aguante sin empleo | Blog economía dice:
    7 diciembre, 2012 a las 17:55

    […] borrajas. El año que está a punto de entrar puede ser realmente “horribilis” para el empleo, ya que 2012 acabará con 5 millones de personas inscritas en los Servicios Públicos de Empleo, que suben a casi 6 millones […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«