• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Generar empleo es primordial pero, ¿a qué precio?

Generar empleo es primordial pero, ¿a qué precio?

20 junio, 2013 by

Para el FMI, la reforma actual ha supuesto “sustanciales” mejoras y tiene un impacto positivo pero, la “dinámica” del mercado de trabajo ha de mejorar para reducir de manera significativa el desempleo. De ahí que el FMI solicite la reducción en los costes del despido y los contratos además de nuevos instrumentos que ayuden a que las empresas se ajusten a consecuencia de modificaciones de las condiciones laborales en vez de despidos.

Con el fin de estimular el empleo, el FMI establece como necesarias una Ley de Unidad de Mercado “ambiciosa”, reducir las barreras regulatorias que impiden el crecimiento de las empresas, eliminar la indexación de los precios públicos y encontrar una solución “duradera” al déficit de tarifa eléctrica.

Además, considera indispensable la realización de profundas reformas estructurales para que los empresarios se comprometan a la generación de empleo a cambio de que los sindicatos acepten una “significativa moderación salarial” y, por supuesto, incentivos fiscales como reducciones inmediatas en las cotizaciones sociales de los empleados.

Imagen: surysur

Related posts:

  1. La economía mejora, pero seguimos sin crear empleo
  2. Según La Caixa la recesión amaina pero aún no es tiempo de creación de empleo
  3. Empobrecidos al máximo pero con buena cara
  4. Europa necesita políticas que creen empleo y estabilicen la economía
  5. El Sareb provocará que baje el precio de la vivienda

Filed Under: FMI Tagged With: Cotizaciones, FMI, mercado laboral, rebajas fiscales, Reforma Laboral

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«