La situación económica española no es demasiado boyante. Las dificultades por las que pasa la población para conseguir un trabajo o llegar a fin de mes sin estrecheces financieras están haciendo replantearse la imagen “idílica” que teníamos de muchas instituciones.
Uno de esos actores implicados en la aparición de la crisis y que se han visto perjudicados en su imagen, además de los problemas propios que les ha acarreado la crisis, es el sector financiero.
Ante ese descrédito ante los ciudadanos, los bancos que operan en España han tenido que reinventarse y, al mismo tiempo, han desembarcado aquí entidades de otros países que llegan con otra manera de hacer las cosas y de relacionarse con sus clientes.
Me estoy refiriendo a ING Direct (www.ingdirect.es/negocios), un banco holandés que apuesta, principalmente por la banca online. Un formato que permite a sus clientes poder operar con su banco en cualquier momento, sin hacer colas ni perder tiempo en realizar gestiones en sus oficinas, aunque también dispone de una destacada red comercial para aquellos que aún prefieren el trato directo del cara a cara.
ING Direct se diferencia de otros bancos por una optimización de la gestión, algo que le permite reducir costes gracias al uso de la innovación y la tecnología, consiguiendo no cobrar las odiosas comisiones con las que otras entidades acribillan a sus clientes, de tal manera que ese ahorro se canaliza en mejorar la rentabilidad de los depósitos de sus clientes. En definitiva, y es un concepto que los ha hecho famosos: el “fresh banking“.
Entre los muchos productos que ofrece ING Direct, quiero destacar la cuenta ahorro empresa, se trata de una cuenta en la que los autónomos y empresarios pueden canalizar todas tus gestiones bancarias con un solo click. Aparte de las gestiones típicas de toda empresa, como recibir ingresos u ordenar pagos, domiciliaciones o emitir remesas, la cuenta no tiene comisiones. Su apertura es muy simple, como todo en ING Direct, podrás disponer de tarjetas sin pagar cuotas anuales, ahorrar el 3% del combustible que uses en tu flota de vehículos, así como tener a tu servicio la red de cajeros 4B.