• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » 15.000 millones defraudados en España a través del IVA

15.000 millones defraudados en España a través del IVA

20 septiembre, 2013 by

Lo ha confirmado la Comisión Europea, sólo en nuestro país se han dejado de recaudar nada más y nada menos que unos 15.000 millones de euros por conductas fraudulentas en el pago del Impuesto de Valor Añadido, el impopular IVA.

España no es el único país de Europa que ha sufrido estas pérdidas y, de hecho, en el caso de la Unión Europea (UE), las arcas comunitarias dejaron de percibir casi 195.000 millones de euros en el ejercicio de 2011.

Estas cantidades suponen un 1,5% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea, una cantidad que debió ingresarse a través de la recaudación del IVA y que ha supuesto un 17% menos de lo que en principio entraba dentro de las previsiones comunitarias.

El caso de nuestro país, el porcentaje se establece en 1,4% del PIB, con lo que la fatídica cifra está en consonancia con la cifra media europea en este tipo de fraude y, aunque la cantidad dejada de percibir por el Tesoro Público es importante, lo cierto es que otras economías más grandes aún presentan cifras más escandalosas.

Es el caso de los más de 35.000 millones dejados de percibir por Italia, los 32.000 millones de la economía francesa o los casi 27.000 millones de la propia Alemania. De todos modos, los estados con mayor índice de fraude en el IVA con respecto a su PIB son Rumanía, Grecia y Letonia.

Imagen: Fotoimagenes.org

Related posts:

  1. Aeropuerto a subasta por 100 millones cuando costó 1.000 millones de euros
  2. Berlín supone que Barclays evadió impuestos a través de la Bolsa
  3. Si eres de Vodafone podrás pagar con visa a través del móvil
  4. El Ejecutivo recaudará 56.440 millones más por los ajustes
  5. 30 millones de fianza para la ‘incidencia’ de Díaz Ferrán

Filed Under: Noticias Tagged With: Corrupción, fraude IVA, impuestos

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«