• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Un 29% de hogares españoles y pymes españoles siguen sin banda ancha

Un 29% de hogares españoles y pymes españoles siguen sin banda ancha

7 noviembre, 2013 by

La solución pasa por la conexión vía satélite, a la que todos los ciudadanos tienen acceso gracias a una red de 148 satelites que cubre todos los estados miembros y por lo que la UE celebra la cobertura total. Para dar a conocer esta solución ha puesto en marcha el servicio broadbandforall.eu desarrollado por la Asociación Europea de Operadores por Satelite (ESOA), un site que proporciona información relativa a la cobertura de banda ancha en cada país así como las empresas privadas especializadas en la instalación del servico vía satélite en cada uno de los estados. El precio de los paquetes abarca desde los 10 euros mensuales, el paquete básico, hasta los 25 euros, los 20Mbps.

En España aún hay un 2% de hogares y pymes que no disfrutan de banda ancha, ni siquiera básica. Quantis, una operadora de telecomunicaciones cien por cien española es una de las compañías que ofrecen estos servicios de calidad y a precios competitivos:  internet, voz y datos por satélite en zonas y regiones en las que las infraestructuras terrestres (cable) no solucionan las necesidades de comunicación de empresas, autónomos y hogares. La Unión Europea ha reconocido que es la mejor opción para estar conectado. Según la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), el 29% de los hogares y pymes españoles no recide ADSL de 10 Mbps. Las regiones con peor cobertura con Galicia, Canarias y Madrid.

El director general de Quantis, Aquilino Antuña considera que “España necesita conectividad ultrarápida. Tenemos que conseguir dar servicio a ese 2% de hogares y pymes que aún no tienen banda ancha, pero además, tenemos que seguir avanzando e invertir en nuevas redes mas rápidas. Es esencial para la próxima generación de productos y servicios digitales como la televisión conectada, la salud electrónica, la computación en la nube y los coches conectados”. El objetivo es que para 2020, el 50% de los hogares tenga internet de alta velocidad, 100 Mbps o superior. “Probablemente sea una de las prioridades de los fondos regionales entre 2014 y 2020 en el marco de la Política de Cohesión”.

Imagen: quantis

Fuente: Nota de Prensa

Related posts:

  1. Día Internacional de Internet y aún hay 500.000 hogares sin acceso
  2. Quantis inaugura su centro de control
  3. Los hogares españoles gastan menos
  4. Sin crédito las pymes no tienen futuro
  5. Quantis apuesta por la formación realizando cursos para distribuidores e instaladores en toda España

Filed Under: Varios Tagged With: Comisión Europea, Quantis, Telecomunicaciones

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«