• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » La Troika publica su informe sobre la banca española

La Troika publica su informe sobre la banca española

19 noviembre, 2013 by

La Troika que analiza periódicamente la situación de nuestro sector financiero a cambio del rescate bancario que recibimos hace tiempo, ha elaborado un nuevo informe sobre el estado en el que se encuentran las entidades financieras de nuestro país.

  • Vulnerabilidad de los bancos: Nuestros bancos y cajas de ahorro están en una situación muy débil, que les hace vulnerables hacia potenciales riesgos internos o de origen internacional. El sector financiero español ya no está en grave peligro pero la levísima recuperación económica, dentro de un mínimo crecimiento en la Unión Europea pueden generar problemas en un futuro próximo.
  • Compra de deuda pública: Es la única actividad que realizan los bancos. Compran dinero al BCE a un 0,5% y lo utilizan para comprar deuda española por la que cobran un 4%. En opinión de la Troika “mientras en el corto plazo la compra de deuda pública se ha convertido en una importante fuente de ingresos que han sido de gran ayuda para los bancos, a lo largo afecta negativamente al crédito del sector privado y tiene impacto sobre la recuperación“. El dinero no llega a empresas y familias por la maltrecha situación de las entidades bancarias, lo que las obliga a reducir deudas y sanearse, algo que tampoco pueden conseguir sin crecimiento económico.
  • No hay crédito: Muchas cajas de ahorro prestaron gran cantidad de dinero para la compra de activos del ladrillo. Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria ese dinero no ha sido devuelto y las entidades se quedaron con muchas empresas, inmuebles y casas embargadas a las que sumar las deudas impagadas, por lo que tuvieron que pedir ayuda pasa sanear sus balances. Ese es el motivo principal para no dar créditos, los bancos no se fían. La Troika ha pronosticado que la situación seguirá igual hasta finales de 2015, con el crédito cerrado para las empresas y la morosidad llegando a tasas del 12%.

Related posts:

  1. 40.000 millones para la banca española
  2. Fin del rescate a la banca y nueva visita de la troika
  3. Nacionalizando la banca española
  4. La banca tiene su propia visión de la crisis española
  5. ¿El PP creando banca pública?

Filed Under: Noticias Tagged With: Crédito, Deuda Española, Rescate España, sector financiero, Troika

Comments

  1. Cristina says

    11 diciembre, 2013 at 17:22

    Sigue adelante con este excelente trabajo. Presenta un contenido realmente excelente sobre el tema y tus comentarios son bastante acertados.

    • Ricardo says

      11 diciembre, 2013 at 19:50

      Gracias Cristina

      Nos gusta que el blog sea de tu agrado y que sigas siendo una lectora fiel.

      Un saludo

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«