• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Aplazar un pago mediante tarjeta de crédito es muy caro

Aplazar un pago mediante tarjeta de crédito es muy caro

18 abril, 2014 by

Muchas de las tarjetas de crédito ofertadas por las diversas entidades bancarias cobran intereses por encima del 25% en cada aplazamiento de pago que se nos ocurra realizar.

Y es que, por si no os lo habéis planteado, cada vez que contratamos una tarjeta de crédito, la entidad financiera involucrada no está concediendo un crédito que podremos utilizar en el momento que queramos. Hasta ahí todo bien y muy bonito. En los casos en los que queramos aplazar los pagos por x meses, es más que suficiente con comunicárselo al banco mediante una llamada telefónica, Internet o acudiendo a la oficina.

Sencillo, ¿verdad? El único inconveniente es que casi nadie lee la letra pequeña de las condiciones de este tipo de tarjetas. Por norma general, los intereses de aplazamiento son tan caros que superan el 20% de TAE. De hecho, pueden llegar a superar hasta el 25% de TAE.

Así que, si dispones de alguna tarjeta de crédito o cualquier otra con intereses similares y necesitas aplazar un pago, te recomiendo que busques alternativas antes de hacer uso de la susodicha. Hay financiaciones mucho más asequibles… desde préstamos entre familiares, pasando por los préstamos personales de los bancos para llegar, a las propias financiaciones de los comercios que, en muchos casos, no cobran interés alguno.

Foto | vitamindave

Related posts:

  1. Las ventajas de las tarjetas de crédito
  2. Yoigo mejora sus tarifas de tarjeta y presenta “La del uno”
  3. No habrá dación en pago
  4. En marcha el tercer plan de pago a proveedores
  5. Entra en vigor la limitación de pago en metálico

Filed Under: Varios Tagged With: aplazamiento de pagos, intereses por aplazamientos, tarjetas de crédito

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«