• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El Gobierno debe apostar por los autónomos

El Gobierno debe apostar por los autónomos

19 abril, 2014 by

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha pedido al Ejecutivo español que ponga en marchas medidas para que dejen de reducirse el número de autónomos en nuestro país.

Hasta el pasado mes de marzo, las bajas que se habían producido en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, desde comienzos de año llegaban a 176.715, cerca de 2.000 al día, una cantidad similar a la del mismo periodo de 2013 (178.510) y 2009 (177.241) y que supera las 145.000 bajas de promedio que se venían dando desde el comienzo de la crisis.

La UATAE ha señalado que si aumenta el número de autónomos es debido al alto desempleo existente en nuestro país y las medidas que ha adoptado el Gobierno para apostar por el emprendimiento y el autoempleo, lo que provoca que muchos parados se planteen la posibilidad de crear su propio negocio.

En este sentido, María José Landáburu, secretaria general de UATAE, ha comentado que muchos proyectos empresariales tradicionales están cerrando y gran parte de los nuevos no consiguen consolidarse y tienen que echar la persiana, por lo que reducir esta tendencia es una de las labores pendientes del Ejecutivo, ya que afectan a sectores tan relevantes como la agricultura, el transporte, la construcción o la industria.

Para Landáburu, el incremento de personas que optan por el autoempleo tiene explicación en las pocas posibilidades que tienen de conseguir un trabajo por cuenta ajena, a lo que se suma el problema de que las actividades en las que se inician como autónomos no están relacionadas con un aumento de actividad económica, sino como un colchón que les permita tener ingresos económicos.

Como ejemplo de sus palabras, Landáburu ha puesto al comercio, un sector en el que cada vez hay más autónomos a pesar de que las ventas se reducen, por lo que el pastel tiene que repartirse entre un mayor número de pequeños empresarios.

Related posts:

  1. España pierde autónomos a razón de 200 por día
  2. El Gobierno está satisfecho con las medidas de apoyo a las pymes y los autónomos
  3. El Gobierno sube los impuestos a los autónomos
  4. Los autónomos no consiguen financiación para sus negocios
  5. 10.000 millones en créditos para empresas y autónomos

Filed Under: Empresas Tagged With: Autónomos, emprendimiento, Empresas, Gobierno, negocios

Trackbacks

  1. Los ciudadanos creen que bajando impuestos mejoraría la economía española | Blog economía dice:
    21 abril, 2014 a las 17:58

    […] Gobierno está perfilando los últimos detalles de la reforma fiscal. Para ello, escucha sugerencias del […]

  2. La Seguridad Social informará a los ciudadanos sobre su futura pensión de jubilación - Blog economía dice:
    22 abril, 2014 a las 19:01

    […] Gobierno tiene previsto enviar una carta, entre 2014 y 2016, a todos los españoles que hayan cotizado más […]

  3. La economía española crecerá un 1,5% durante dos años - Blog economía dice:
    23 abril, 2014 a las 14:27

    […] décima concreta, sino que con dos años de crecimiento de media de 1,5 % el comportamiento de la economía española es sustancialmente […]

  4. La Oca cerrará el año con 28 tiendas y prevé inaugurar 7 más en 2015 - Blog economía dice:
    22 mayo, 2014 a las 15:18

    […] tienda más reducido, sin dejar de lado la esencia y el espíritu de sus establecimientos, donde el autoempleo tiene un papel fundamental. Con este planteamiento, abrirá 2 tiendas más este año, que se […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«