• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » ¿Qué es el borrador de la Renta?

¿Qué es el borrador de la Renta?

1 mayo, 2014 by

Continuamos hoy nuestra serie de posts para facilitaros la realización de la declaración de la Renta. Hoy hablaremos sobre el borrador de la Renta.

El borrador de la Renta  es un documento-propuesta en el que la Agencia Tributaria calcula nuestra declaración del IRPF. Para redactarlo se basa en la información que recibe de nosotros a través de terceros, siendo los más habituales el Catastro, enviando información sobre inmuebles de nuestra propiedad, organismos públicos comunicando las subvenciones y las ayudas que hemos recibido en el ejercicio fiscal, las entidades bancarias informando sobre nuestras hipotecas, pensiones y cuentas bancarias y nuestra empresa, de la cual cobramos un sueldo y hace llegar a la Seguridad Social el importe de nuestras cotizaciones.

En principio, el borrador de la Renta no debería tener errores, pero eso no siempre es así. La Agencia Tributaria no siempre recibe información sobre nuestros datos con el tiempo suficiente para poder incluirla en nuestro borrador de la Renta. Además de esto, hay otra serie de datos, de carácter personal, como la adopción o el nacimiento de hijos, el cambio de estado civil, que afectan a las deducciones de la declaración y que solo podemos informar nosotros mismos.

Se da el caso, incluso, de que el pago de cuotas sindicales es un dato que por ley no puede estar en conocimiento de la Agencia Tributaria, por lo que tendremos que ser nosotros quienes comuniquemos esos gastos para que el borrador de la Renta sea lo más exacto posible.

Para que los errores sean los menos posibles, el borrador de la Renta se acompaña de los datos sobre los que se ha basado su redacción, de tal manera que cuando lo observamos podemos darnos cuenta fácilmente de donde está el error y como subsanarlo posteriormente.

Foto | Flickr

Related posts:

  1. Solicita el borrador de la declaración de la renta desde el 1 de abril
  2. Mañana comienza la Campaña de la Renta 2012
  3. La web de Hacienda colapsada para confirmar el borrador del IRPF
  4. Mañana comienza la cita previa para la declaración del IRPF
  5. Ingresos que no hay que declarar en la Renta 2013

Filed Under: Noticias Tagged With: Agencia Tributaria, borrador de la Renta, Declaración Renta, impuestos, IRPF

Trackbacks

  1. El conflicto ucraniano subirá el precio del gas en Europa - Blog economía dice:
    2 mayo, 2014 a las 17:39

    […] amenaza implica también a la Unión Europea, ya que desde los oleoductos ucranianos se distribuye gas a buena parte de los estados de la Unión […]

  2. Cita previa para la declaración de la renta - Blog economía dice:
    3 mayo, 2014 a las 19:49

    […] El lunes, día 5 de mayo, comienza el plazo para pedir cita previa para la redacción de la declaración de la renta. Este trámite es absolutamente necesario si no optamos por presentar nuestra declaración de la renta por Internet y decidimos acudir a una delegación de la Agencia Tributaria. […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«