• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Se van conociendo más detalles de la reforma fiscal

Se van conociendo más detalles de la reforma fiscal

30 julio, 2014 by

El ministerio de Hacienda va a elevar al 60% la reducción del IRPF en las rentas del capital procedentes de arrendamientos, frente al 50% que proponía el anteproyecto inicial de reforma fiscal.

El porcentaje coincide con el que ya se viene aplicando con la normativa actual y si el inquilino es menor de 30 años la reducción aumenta al 100%, porcentaje que en el primer anteproyecto quedaba en el 50%, unificando las dos situaciones posibles.

Lo que si desaparece es la deducción por alquiler de vivienda habitual en el caso de los inquilinos, siempre que el contrato sea posterior a 2014.

Por otra parte, el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció que finalmente la cantidad exenta de tributar, en el caso de las indemnizaciones por despido, será toda la que no supere los 180.000 euros, dejando fuera de la misma al 99,9% de los casos.

Hay que recordar que el anteproyecto de reforma fiscal permitía no tributar a todas las indemnizaciones por despido que no fueran superiores a los 2.000 euros por año trabajado, lo que beneficiaba solo al 79% de los casos.

También, y en relación con los mayores de 65 años, Miguel Ferre, secretario de Estado de Hacienda, comentó ayer que los mayores de 65 años no tributarán por los beneficios que obtengan al vender acciones o inmuebles, siempre que ese dinero lo destinen a complementar su pensión pública de jubilación.

Por último, la reforma fiscal traerá consigo otra modificación normativa: hasta ahora cuando un contribuyente contrataba un plan individual de ahorro sistemático debía permanecer en el un mínimo de 10 años, mientras que a partir de la entrada en vigor de la reforma fiscal este plazo será de 5 años, ya que el Gobierno ha comprobado que estos planes tienen éxito y quiere incentivar su uso.

Foto | wikipedia

Related posts:

  1. Una reforma fiscal para las élites económicas
  2. La reforma fiscal simplificará el IRPF y reducirá el de sociedades
  3. Oxfam Intermón solicita al Gobierno una reforma fiscal
  4. Comisiones Obreras también aporta ideas para la reforma fiscal
  5. La reforma fiscal será inútil

Filed Under: Noticias Tagged With: contribuyentes, impuestos, IRPF, Pensiones, Reforma fiscal

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«