Ya asoman por el horizonte las orejas del 'banco malo'. A estas alturas, en poco más de un trimestre de gobierno, el ejecutivo nos ha enseñado que cuando se oponen firmemente a algo poco tiempo después se implanta en su concepto de sociedad. Así ha ocurrido con el repago sanitario, las pensiones, la sanidad, los sueldos, la enseñanza... y ahora vuelve el turno del saneamiento financiero. Luis de Guindos, ministro de Economía, dijo con la boca pequeña y sin mucho convencimiento, que no habría un … [Read more...]
Expropiaciones por doquier
Tan solo 15 días después de que Argentina decidiera nacionalizar a Repsol su filial de YPF, el Gobierno boliviano, encabezado por el presidente Evo Morales, ha decidido hacer lo mismo, expropiar la filial boliviana de Red Eléctrica Corporación y enviar a las Fuerzas Armadas para que custodiaran las instalaciones. La causa de esta decisión parece, a simple vista, sencilla pues han optado por esta solución debido a las escasas inversiones realizadas por la empresa española, unos 5 millones de … [Read more...]
La Europa de la disparidad
Los datos de Eurostat han puesto hoy, nuevamente, a cada uno en su sitio. En la Europa de la 'unión' todos no somos iguales. A pocos se les escapa ya que cuando nos intentaron vender las bondades del euro, a quienes consiguieran vendérselas, nos mentían descaradamente. Presentaban la cara de una Europa unida e igualitaria, donde cada socio vería reforzado su status, en una especie de Estados Unidos de Europa, con libre circulación de mercancías y personas, con respeto entre los pueblos, con … [Read more...]
El Gobierno quiere combatir el absentismo de los empleados públicos
El Gobierno de España tiene previsto aprobar, a lo largo de este año, un plan que permita reducir el alto absentismo que se da entre los empleados públicos, haciendo que durante los tres primeros meses de baja no cobren el 100% de sus remuneraciones. Esta es una de las ideas que se incluyen en el "Programa Nacional de Reformas 2012", que ya ha sido enviado a Bruselas y que, de un modo más concreto señala que: "se reformarán las condiciones de acceso y permanencia en la situación de incapacidad … [Read more...]
La OIT aboga por políticas de crecimiento
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) no está de acuerdo en pensar que la única salida para recuperar el empleo en España sea la austeridad, pues estas medidas, tomadas por los dos últimos gobiernos, "han afectado al crecimiento y al empleo en el corto plazo y, por el momento, no se han traducido en una reducción significativa del déficit fiscal". Por esto, se insta al Ejecutivo a reactivar el crédito en la economía real, haciendo hincapié en las pymes. Estas son las conclusiones a … [Read more...]
La subida de impuestos será temporal
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, afirmó en Logroño que las subidas de impuestos que ha anunciado el Gobierno tienen carácter temporal, equitativo, y que solo durarán "hasta que amaine el temporal". Montoro justificó estas decisiones por lo que han recibido en herencia del gobierno socialista y que los españoles no van a pagar más impuestos, ya que lo que está haciendo el Gobierno español es redistribuir mejor los tributos: "los contribuyentes en España no … [Read more...]
España poco fiable para inversores
Así juzgan los inversores a España, quien ha visto descender su capacidad de generar confianza hasta límites similares a los de cualquier economía emergente. Si hasta hace bien poco nuestro país era tratado como la octava potencia mundial, a día de hoy los mercados han empujado tanto al estado español que los precios serían de los más baratos de la Unión Europea. Comprar en España está tirado de precio, pero lejos de ser considerado una buena inversión, los compradores recelan ante el miedo de … [Read more...]
El trabajo ilegal supone un tercio de la economía sumergida española
Cálculos realizados por técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), afirman que el empleo ilegal en España alcanza unas cifras de 82.500 millones de euros, lo que supone un 33% del dinero negro que se mueve en nuestro país y un 23,3% del Producto Interior Bruto. Estas cifras reflejan que si se consiguiera reducir estos datos, solo en 10 puntos porcentuales del PIB, la recaudación por las cotizaciones de empleados y empresarios aumentaría en 13.000 millones de euros. Si miramos los datos por … [Read more...]
Más impuestos en 2013
Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, anunció ayer que el año próximo aumentarán los impuestos que gravan el consumo, para alcanzar el 3% de déficit público comprometido con Bruselas, y al mismo tiempo se reducirán las cotizaciones sociales en la parte empresarial. Con estas medidas el Gobierno prevé recaudar una cifra adicional cercana a los 8.000 millones de euros. El ministro no precisó si entre esas subidas estará la del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), pero alcanzar … [Read more...]
S&P rebaja dos escalones la calificación de España
La agencia de calificación de rating norteamericana, Standard & Poor's ha dado otro zarpazo a la economía española, rebajando la nota de nuestra deuda de A/A-1 a BBB+/A-2, por considerar que existen "riesgos significativos con respecto al crecimiento económico y a la ejecución presupuestaria". La noticia no es más que otro varapalo para la política económica de Mariano Rajoy y el ministro Luis de Guindos, quienes verán aún más deteriorada la confianza de los inversores hacia el mercado … [Read more...]
Otro espantoso récord de parados
Hay que retroceder casi dos décadas, hasta 1994 para encontrar una cifra similar a la que la Encuesta de Población Activa (EPA) ha publicado hoy. España celebra otro espantoso récor de desempleados: 5.639.500 personas no tienen trabajo. Casi 2 millones de hogares españoles tienen a todos sus miembros parados. La tasa desempleo ha llegado casi al 24,5% de la población activa y el 50% de los jóvenes no encuentra trabajo. Los tintes, de por sí dantescos, resultan más extremos si se tiene en cuenta … [Read more...]
La recesión irá a peor
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha previsto que la economía de nuestro país se reduzca un 0,8% el segundo trimestre de 2012, comparando con el primer trimestre, lo que equivale a decir que la recesión económica española aumentará su gravedad. Según Funcas, nuestro Producto Interior Bruto se contrajo un 0,6% durante los tres primeros meses del año, aunque hace unos días el Banco de España afirmó que esa reducción había sido del 0,4%. En términos anuales, la Fundación de las Cajas … [Read more...]
A fin de año saldremos de la crisis
El BBVA, a través de su consejero delegado, Ángel Cano, piensa que nuestro país saldrá de la recesión a finales de año. Cano señaló que, desde su entidad, se cree que existen posibilidades reales de conseguir un crecimiento económico al final de 2012 y comienzos de 2013, lo que supondría que España comenzaría a ver la luz al final del túnel de la crisis. Las previsiones del BBVA afirman que en 2012, nuestra economía decrecerá un 1,3% y que en 2013 se empezarán a ver los efectos de todas las … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- …
- 148
- Next Page »