En la actual situación de crisis globalizada las regiones que mantienen niveles de crecimiento aceptable, y un ciclo de expansión sostenido son especialmente el cono sur de América y México, además de algunos países de Centroamérica. Se trata de una vía de relaciones comerciales que pueden ser fructíferas para España, aunque no han sido lo suficientemente exploradas a nivel Gubernamental. De hecho los pasos más importantes en esta materia los ha dado el sector de las finanzas, particularmente … [Read more...]
¿Puede ser España el corredor comercial del Sur de Europa?
El elemento central de la crisis española es un crecimiento artificial que se origina en la expansión del mercado financiero. Se trata de un crecimiento ficticio del que España usufructuó los últimos años. El tema fundamental es centrar el crecimiento en la economía real. En este sentido, la producción agrícola en primer lugar, y luego el sector de exportaciones fueron tradicionalmente la base de la economía española; a la que se suma tardíamente, aunque hace ya algunas décadas ciertos procesos … [Read more...]
Bases económicas alternativas
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dicho en varias ocasiones que se están sentando las bases para la restructuración de la economía. Es cierto, aunque solo a medias. Es cierto porque se está transformando el mercado del trabajo, que en el futuro será mucho más barato para los empresarios. Es cierto porque se está empequeñeciendo la Estado, lo que implica la apertura de vastos sectores para la capitalización privada. Es cierto porque se está empobreciendo la sanidad y la educación … [Read more...]
Rajoy no quiere copago: Habrá copago
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha tenido más remedio que contestar a algunas preguntas que le han hecho ciertos periodistas, durante la rueda de prensa con motivo de la visita del primer mandatario de Ecuador. No es que se deseen fastidiar los encuentros internacionales al líder del Ejecutivo español; en realidad comparece tan poco ante los medios y pasa tanto tiempo oculto, a excepción de cuando hay foto, que los informadores aprovechan sus escuetas apariciones para intentar que … [Read more...]
Conformación del mercado del trabajo
Muchos economistas explican la formación del mercado del trabajo a través de la expropiación de las condiciones de subsistencia. Es decir, cuando se tienen las condiciones de subsistencia aseguradas no es necesario trabajar; si para comer, se puede tomar una vara y spescar, nadie está obligado a trabajar para otro. Evidentemente, esto no es tan simple como en el ejemplo anterior, en las condiciones actuales con mercados del trabajo altamente complejos; pero el principio se sigue aplicando: … [Read more...]
Problemas del copago sanitario
Uno de los temas que se abren al debate económico-político es el del copago sanitario. Por el momento las voces que se han pronunciado hablan de un copago en las recetas según renta, y la introducción de “mecanismos de racionalidad”, según la célebre expresión de Ana Mato. Cataluña ya ha presentado el cobro de 1 euro por receta. El problema de esto no radica en si se cobra un 1 euro por receta o si se realizan cobros escalonados. El problema fundamental es que el copago no existe; pues la … [Read more...]
Las siniestras tinieblas del “Milagro Alemán”
Angela Merkel anda sondeando para ver si podrá colocar a su ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, como presidente del Eurogrupo, en sustitución de Jean Claude Juncker, quien finalizará mandato en junio. Si todo le sale bien a la canciller, cada vez estamos más en manos de Alemania, que ha conseguido presentarse como el paradigma de modelo económico en medio de una Europa azotada por la crisis económica y asolada por el desempleo, dos de los terribles jinetes del apocalipsis europeo. Es el … [Read more...]
La Conferencia Episcopal ofrece trabajo fijo
El patio no está como para pensárselo y la Conferencia Episcopal sale al paso de la crisis y se dispone a combatir esa lacra que está lacerando a España de manera tan deshumana. Obviando las declaraciones tan poco cristianas, caritativas y solidarias de aquel directivo de la CEOE que mandó a los parados a "tomar por Laponia", la iglesia ha sacado oferta de empleo y ofrece, entre las condiciones para cubrir vacantes, "una vida apasionante" y "un trabajo fijo". Con motivo del Día del Seminario, … [Read more...]
Las buenas prácticas de los bancos
La Asociación Española de Banca (AEB) ha afirmado que espera que todos los bancos españoles acaben aceptando el Código de Buenas Prácticas, que el pasado viernes aprobó el gobierno de la nación española, una medida que en lugar de poner coto a los desahucios, deja en manos de la banca el adherirse o no a un documento que nos permite comprobar la buenísima voluntad del sistema bancario de este país. Ellos, los bancos, deciden ser buenos. Los otros, el Gobierno, ha pasado de plantar cara y … [Read more...]
5,3% meta final de déficit.
Ya hace algunas semanas, con ruido mediático, el presidente del Gobierno fijó unilateralmente la meta de déficit para el 2012 en 5,8%, manteniendo el 3% para el 2013, bajo el argumento de que se trataba de una decisión soberana del gobierno español. Ahora el Eurogrupo ha fijado esa cifra en 5,3% y el gobierno la ha aceptado. ¿Se trata de una derrota o una victoria política? No es una pregunta tan importante ni debe distraernos del elemento principal en juego, la meta de 5,8% había nacido muerta … [Read more...]
Nimileurista, la nueva clase trabajadora de la “Era PP”
España va bien ¿Seguirá pensando lo mismo el expresidente Aznar ahora que vuelven a gobernar los suyos? No lo sabemos, porque este hombre siempre fue una cajita de sorpresas y cuando menos te lo esperas salta la liebre y sienta su especialísima cátedra particular. Pero lo cierto es que a mi, de manera atolondrada, se me ocurre que al margen del desdichado gobierno ¿socialista? que hemos tenido, las causas de la aparición de la nueva clase trabajadora también tiene algo que ver con sus años de … [Read more...]
Alemania da una bocanada de aire a España
Los ministros de Finanzas de la Eurozona están reunidos en Bruselas para, entre otros asuntos, analizar el asunto de la deuda pública española y en una previa a la reunión, el ministro alemán de Finanzas ha lanzado un mensaje que ha debido resultar como un balón de oxígeno para el gobierno de Mariano Rajoy. El político germano, Wolfgang Schauble, no ha dudado en afirmar alto y claro que España no se convertirá en la nueva Grecia y que no existe ningún riesgo de que la economía española siga los … [Read more...]
Integración social y crisis
La integración social es un fenómeno que tiene explicaciones diversas, algunas de ellas culturales; pero especialmente se trata de una situación basada en ciertos pactos sociales que se concretizan en opciones económicas de base, y que son en la práctica condiciones para la integración social. Entre estas condiciones se encuentran, en primer lugar, índices de desigualdad moderados entre los segmentos más pobres y más ricos de la población; esto quiere decir, una clase media extendida. En … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- …
- 148
- Next Page »