Si los sindicatos pretendían tomar el pulso a la sociedad española acerca de su opinión sobre las medidas aprobadas por el gobierno del PP, lo cierto es que la respuesta no ha podido ser más locuaz y contundente. Sólo en la capital de españa se han echado a la calle casi medio millón de manifestantes y en millón y medio se ha cifrado la participación en el conjunto del estado español, repartidos por 59 ciudades de toda la geografía. El descontento de la clase trabajadora no puede ser más … [Read more...]
Señales de la economía mexicana
El PIB mexicano está compuesto en casi un 90% por el sector exportador, distribuido en materias primas mineras y petrolíferas y en productos elaborados de ensamblaje electrónico y automotriz. A pesar de que las exportaciones bajaron en 2011, registró un crecimiento cercano al 4% y una situación de empleo que se acerca al pleno empleo con cifras generales bajo el 6%. La explicación de esto está en el proceso de afianzamiento del mercado interno, que comienza a ganar participación en el … [Read more...]
La importancia de la formación de postgrado
La formación de postgrado es una de las tendencias que más se han acentuado en la última década y con razón; pues el mercado laboral actual exige competencias cada vez más específicas y mayores grados de cualificación. De este modo la oferta de formación de postgrado se ha diversificado y en cierto sentido, ha salido del ámbito académico que era su principal función tradicional para orientarse a la productividad laboral y al mundo de los negocios. En este sentido, los programas de formación de … [Read more...]
Bruselas no se fía de las cuentas españolas
La Unión Europea ha enviado emisarios a España con el único objetivo de aclarar qué sucede en torno al déficit y a las cuentas presentadas por el Gobierno de la nación. Para los dirigentes de la Eurozona resulta sospechoso que existan tantos bailes de cifras en torno al déficit público español y no se ofrezcan explicaciones satisfactorias al respecto. Se ha sacado a relucir que ya les pareció una barbaridad que del 6% pactado con Bruselas, en un principio se dijera que podría haber un desvío en … [Read more...]
Recorte de un 40% en inversión pública
Luis de Guindos el actual Ministro de Economía, declaró que se recortará un 40% en inversión pública. Además de las deudas de las comunidades y organismos públicos con los acreedores, esto implica un impacto directo en una serie de empresas y por supuesto en el empleo, que probablemente vaya a caer en 0,4 puntos si estas medidas se concretan, eso significa unos 150.000 empleos menos. ¿Cuál es la ventaja de este tipo de medidas? Lo evidente, se trata de ajustar el déficit y cumplir con las metas … [Read more...]
Prohibido ser pobre bajo multa de 1.500€
Prohibido ser pobre, así lo ha decidido el primer edil del Ayuntamiento de Valladolid, que multará hasta con 1.500 euros a los indigentes que se atrevan a pedir limosna. En este apartado hemos de suponer que no entran los pobres bancosque, en situación de precariedad, nuestros gobernantes rescatan y ayudan a diario para que puedan seguir manteniéndose en el entorno financiero. El castigo a los pedigüeños se enmarca dentro de una singular normativa "antivandalismo", modificada por el consistorio … [Read more...]
¿Cómo va lo de Grecia?
¿Cómo va lo de Grecia? Mal, muy mal. Ese "asuntillo" de la quita griega trae al mundo de cabeza, sobre todo a Europa. Un segundo rescate y hasta la aventura de tener que preparar un tercero, obliga a reflexionar. Más que nada porque las bolsas no reaccionan, al contrario. Eso de que el inversor recuperaría la confianza parece haber quedado en agua de borrajas. Hablaba hace un par de días con una persona que acaba de regresar de pasar una temporada en el país heleno y contaba cosas … [Read more...]
Recortes presupuestarios: ¿atomización o modernización?
Por el momento se han hecho una serie de recortes al presupuesto del Estado que comenzaron en la administración Zapatero. El gobierno de Rajoy ha incrementado esos recortes y además se requiere una serie de otros recortes. Es necesario admitir que esto es necesario por el equilibrio del presupuesto fiscal y por los problemas de deuda. Sin embargo, es necesario también acompañar estos recortes con una dirección adecuada y con medidas complementarias. En primer lugar, sólo recortar es un tercio … [Read more...]
China revisa su modelo económico
China es uno de los gigantes de la economía mundial. Es cierto que buena parte de su desarrollo económico es cuestionable porque no va aparejado un nivel de desarrollo social acorde; sin embargo una de las claves económicas del desarrollo chino ha sido la adaptabilidad y la capacidad de previsión. Actualmente el gobierno chino en asamblea general revisa el modelo económico. Si durante la década de los noventa China realizo un gran vuelco sumándose en política monetaria a los procesos de … [Read more...]
Reformas estructurales y coyunturas económicas
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha cerrado el encuentro internacional organizado por Bankia y el País con una serie de invocaciones a la banca en orden a abrir y facilitar el crédito. Pero además ha admitido que las reformas en las que se está empeñando el Gobierno no tendrán efecto inmediato; sino que deben considerarse pilares que sentarán las bases para el momento de recuperación de la economía. Este aspecto ya lo habíamos comentado en post anteriores y también la necesidad de … [Read more...]
Los proveedores cobrarán si renuncian a sus derechos
El Gobierno pretende inyectar liquidez a los comercios, sobre todo PYMES, que han estado sirviendo como proveedores a las Administraciones Públicas, en concreto a las Comunidades Autonómicas. Para ello ha ideado y vendido un macroproyecto que incluye el pago a estas empresas que en muchos casos llevan años sin cobrar, dato que por otro lado también ha supuesto la quiebra de bastantes empresarios, sobre todo de aquellos pequeños a los que la morosidad de las Instituciones Públicas ha condenado a … [Read more...]
Bruselas reprende a Rajoy y amenaza con la multa por incumplir el déficit
Es la Europa merkeliana, la que tanto ha defendido nuestro presidente del Gobierno, quien ahora da un tirón de oreja a Mariano Rajoy para advertirle de que si no cumple con los objetivos del déficit, la U.E. revisará las consecuencias con el tratado en mano, lo que puede llevar a que España sea multada hasta con un 0,2% de su PIB. Rajoy anunció tras la cumbre europea que España no cumpliría con el 4,4% pactado con Europa y elevaba la cifra para 2012, poniendo un 5,8% sobre la mesa de forma … [Read more...]
La nueva España del estraperlo
Ayer leía una noticia en CincoDías.com, que ponía al descubierto la picaresca en torno a los vales de comida. Hablaban de los tickets restaurant, los cheques gourmet, restaurant pass y tantas otras formas en que las empresas pagan parte del salario del trabajador en "especies". De este modo, los empresarios pueden reducir sus gastos de nóminas, puesto que soluciones como vales de comida, guardería o transporte, se convierten en ahorro para la caja empresarial, ya que se propicia que negocien los … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- …
- 148
- Next Page »