Es la noticia de última hora, Mariano Rajoy comparecerá ante el Congreso de los Diputados el próximo 8 de febrero. Será una de esas apariciones estelares. Digo estelares porque como no se le ve el pelo más que para salir en las fotos europeas... Pero hace ilusión ver al presidente de tu país de vez en cuando, más que nada para constatar que sigue vivo y que no cundan los bulos sobre su muerte a lo Bon Jovi por internet. Quede claro, nuestro presidente en todo caso sería como Elvis, sigue vivo, … [Read more...]
Los bancos europeos quieren más dinero
Apenas ha transcurrido poco más de un mes desde que el Banco Central Europeo (BCE) repartirera casi 500.000 millones de euros entre los bancos de la Eurozona. Se trataba de la primera subasta de liquidez con vencimiento a tres años y a ella acudieron más de medio millar de organismos financieros. La magnanimidad se la debíamos a Mario Draghi, que acababa de estrenar su puesto como presidente del BCE y se inauguraba con estas extraordinarias facilidades a los bancos, que podían hacerse con … [Read more...]
El Asesinato de la Clase Media
Cuando nunca has podido escalar ese peldaño que te diferenciaba de la extensa clase media, cuando sólo eras un "pelao" que sobrevivía por debajo de los límites de la pobreza, eso de la clase media debía sonar a grupo de soplagaitas, acomodados y obedientes, calladitos y condescendientes, cuando no a "rico-come-mortadela" que desvía la mirada con tal de que le dejen como está. Pues justamente eso es la clase media, para que vamos a engañarnos. Además resulta que es la clase a la que, nos guste o … [Read more...]
Si yo fuera mileurista…
¡Si yo fuera mileurista... dubi-dubi-dubi-dubi-dubi-du...! Para que la frase cobre sentido resultaría muy acertado entonarla con la fantástica musiquilla de aquel famoso éxito de la Banda Sonora Original de la mítica película "El Violinista en el Tejado". Ya saben: ¡Si yo fuera rico...! ¡Cuánto han cambiado las cosas desde entonces! Mucho, llegamos a superar guerras frías, emigraciones, dictaduras, el seiscientos, el pisito y hasta la profesión de verdugo. O eso creímos. Pero lo cierto es que … [Read more...]
Francia va bien: Suben el IVA, congelan sueldos y aumentan la jornada laboral
Empezamos a ver cómo los grandes se desmoronan. No son buenas noticias, ni muchísimo menos. Aunque no se compartan las ideas neoliberales, cuando no neonazis, de muchos integrantes de partidos conservadores europeos, la desintegración del estado de bienestar, la desaparición de los beneficios sociales conseguidos a lo largo de siglos de lucha y el menoscabo de lo público sólo pueden producir tristeza a cualquiera con dos dedos de frente. Sobre todo porque cuando los grandes se caen... los … [Read more...]
El Presidente del Gobierno anticipa Huelga General delante de toda Europa
Aunque en España no le vemos ni el pelo y por más que se le ruega, se le pide, se le exige que explique la reforma laboral, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy no da la cara. Pasan los días, las semanas, los meses y el jefe del Ejecutivo sigue escondido en su guarida de Moncloa, escudándose tras sus ministros y poniendo la Vicepresidenta de parapeto, ofreciendo esa imagen de la mujer de las películas de Gracita Morales, donde la fémina, al servicio del macho ibérico era chacha para … [Read more...]
Rajoy en Bruselas
La participación del nuevo presidente del Gobierno español en su primera cumbre europea ha tenido algunos sobresaltos. Por una parte, lo han apurado para que señale algunas medidas concretas sobre los presupuestos. En España ya conocemos la retórica de Rajoy en este sentido que está plagada de buenas intenciones generales, pero que concretiza poco. Puede ser una muestra de prudencia política, lo cual no sería desaconsejable en el contexto actual; pero también puede ser que muchas de las medidas … [Read more...]
Irán no se arredra ante las presiones de EE.UU. y Europa
En la vieja Europa los dirigentes políticos están, como siempre, bailándole el agua a EE. UU., que a su vez hace piña con Israel para intimidar a un Irán que no parece tener intención de arredrarse ante el hostigamiento de occidente. Las razones de cada uno para meter el dedo en el ojo del huracán son bien distintas, pero las consecuencias podrían ser devastadoras. El propio Fondo Monetario Internacional, sin ápice de compasión si no por pura racionalidad económica, ha advertido de que no es el … [Read more...]
Grecia otra vez en la mira
Grecia no ha dejado de estar en las preocupaciones económicas de toda Europa; pues pareciera que la crisis de deuda soberana griega amenaza con contagiar a toda la eurozona. En este contexto han sido titulares tanto los recortes griegos como las ayudas de la Unión europea al país heleno. Al mismo tiempo que Grecia se transforma en una especie de laboratorio a baja escala de las posibles intervenciones generales aplicables a otros países europeos. Ahora bien, la última propuesta de Alemania … [Read more...]
Equilibrios y equidades
El plan de austeridad para las Autonomías que el Gobierno ha presentado, no cumple finalmente con los criterios de inteligencia política y practicidad técnica, que en un inicio se había sugerido. Se insiste en que aunque el ajuste es duro, no se dejará caer a ninguna comunidad. Sin embargo, el plan es homogenizador, y es una mala señal. El plan de ajuste fiscal, absolutamente necesario debe acompañarse de un plan de estímulo, y por lo tanto retroalimentarse. Por tal razón ambos planes deben … [Read more...]
Spanair no despega
Llega el concurso de acreedores para una de las principales operadoras de vuelos de la vida aérea española. Spanair echa el cierre y de hecho ha suspendido todos sus vuelos desde esta misma madrugada. Concretamente, la aerolínea dejará de operar a partir de las 2,oo horas, después de que el último vuelo realizado haya tomado tierra en Madrid-Barajas, procedente de A Coruña. El comandante no podía decirlo más claro: Spanair suspende sus vuelos porque la compañía ha quebrado. Según las fuentes … [Read more...]
¿Dureza en la austeridad?
En cierto sentido, la serie de promesas de austeridad que el gobierno lanza a través del Ministro de Economía, obedecen a un supuesto razonable. Es decir, como España en términos de estructura económica ha aparecido especialmente débil ante los mercados, entonces ahora hay que parecer especialmente fuertes. Pero no hay que confundir fuerza con rudeza y hay que mantener un principio de realidad en los pronósticos y las metas. Pues el Gobierno ya se ha desdicho varias veces en materia económica, … [Read more...]
Recesión
En términos técnicos se habla de recesión cuando hay dos periodos trimestrales con cifras negativas de crecimiento. Esto implica que la contracción económica, el movimiento por el cual una economía se desacelera, es tan profundo que llega un momento que el crecimiento se anula y comienza un decrecimiento, es decir que la economía se empequeñece. En términos generales, ciertos periodos de contracción son normales e incluso pueden tener un efecto positivo, cuando se producen ritmos demasiado … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- …
- 148
- Next Page »