Por primera vez en la historia, según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se han destinado en el mes de junio más de 8.000 millones de euros para el pago de las pensiones contributivas. Es decir, un 3,2% más que el mismo mes de 2013, con una cifra concreta de 8.002,7 millones de euros. Esto sería una gran señal de recuperación si el coste de la vida no se hubiera disparado como lo ha hecho, ya que no debemos olvidar que por mucho que nos disfracen … [Read more...]
Tributar hasta en las indemnizaciones por despido
Si no teníamos suficiente con quedarnos sin trabajo, el Gobierno ha decidido que también quiere sacar tajada de la indemnización que nos corresponda… A este paso tendremos que estar dando las gracias si nos queda algo cuando nos abandonen a nuestra suerte en cualquiera de las oficinas del INEM. A partir de 2015, el mínimo exento de tributar en indemnizaciones por despido será de 2.000 euros por año trabajado. Así ha quedado reflejado en el anteproyecto de la reforma fiscal que ya ha confirmado … [Read more...]
Madrid va a lo suyo en materia fiscal
Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, ha señalado hoy que bajará los impuestos si la reforma fiscal aprobada por el Gobierno español perjudica a los ciudadanos de su comunidad autónoma. González ha comentado que “si como consecuencia de la rebaja fiscal, al reducir de 7 a 5 los tramos, existiera algún madrileño que no se sintiera beneficiado por la rebaja de Madrid me plantearía volver a bajar los impuestos para que nadie se vea perjudicado por esa situación”. De momento, … [Read more...]
El Supremo permite las prospecciones petrolíferas en aguas canarias
El Tribunal Supremo ha desestimado hoy siete recursos judiciales que buscaban impedir el establecimiento de prospecciones petrolíferas en aguas canarias. La polémica se viene arrastrando desde 2012, cuando el Gobierno del Partido Popular permitió a Repsol sondear la zona siempre que cumpliera con la normativa de impacto ambiental. El asunto ha generado gran controversia en las islas Canarias, con opiniones muy dispares que defienden las prospecciones petrolíferas por el desarrollo económico … [Read more...]
A Europa no le gusta la reforma fiscal
El Ejecutivo comunitario, a través de su portavoz de asuntos económicos y monetarios, Simon O´Connor, ha dejado claro que la reforma fiscal que aprobará en breve el Gobierno español no sigue todas las indicaciones formuladas desde Bruselas y podría dificultar la consolidación fiscal de nuestro país. En concreto, O´Connor ha comentado que “el Gobierno no ha anunciado ningún traslado de la carga impositiva desde las cotizaciones a la Seguridad Social hacia los impuestos indirectos, tal y como … [Read more...]
El Gobierno compensará a las CC.AA. por la bajada del IRPF
El Ejecutivo de Mariano Rajoy va a tener que negociar con los gobiernos autonómicos para que la reducción del IRPF que recoge la reforma fiscal sea un éxito. Las comunidades autónomas se quedan con la mitad de la recaudación del IRPF y el ministerio de Hacienda ha calculado que esta se reducirá en 6.000 millones brutos, por lo que desde Madrid se piensa compensar esta pérdida de ingresos mediante la creación de impuestos medioambientales que recibirían los distintos territorios de nuestro … [Read more...]
Euskaltel y GFI sellan una alianza que creará empleo cualificado
Euskaltel y la empresa de consultoría y servicios informáticos GFI han alcanzado un acuerdo estratégico mediante el cual el operador vasco aborda una transformación de su modelo de Sistemas de Información, con el objetivo de adaptarse al nuevo mercado competitivo global y garantizar así su consolidación como operador líder del sector de telecomunicaciones en su mercado. Con esta alianza, Euskaltel persigue una renovación tecnológica que le permitirá poder ofrecer un servicio más avanzado y de … [Read more...]
Una reforma fiscal para las élites económicas
El Gobierno, tras su reunión habitual de los viernes, ha concretado un poco más la reforma fiscal que entrará en vigor en 2015. La rebaja de impuestos se notará más en el IRPF para darle la vuelta al incremento aprobado en cuanto el Partido Popular llegó a la Moncloa. El Ejecutivo ha calculado que, como promedio, cada ciudadano pagará un 12,5% de IRPF dentro de dos años. Los nuevos tipos de gravamen del IRPF que traerá consigo la reforma fiscal serán: 24% para los primeros 20.000 euros de … [Read more...]
Trabajadores españoles: menor salario y más horas laborales
Los españoles trabajamos más, producimos más pero cobramos mucho menos que el resto de Europa exceptuando a Grecia, Portugal, Turquía y los antiguos países de la Unión Soviética. Así queda reflejado en las estadísticas de la UE y de la OCDE. Los datos, correspondientes al ejercicio 2013, revelan que el salario medio de los trabajadores españoles es de 26.027 euros brutos anuales, la mitad que en Dinamarca (53.061) o Luxemburgo (52.902), y muy inferior al registrado en Holanda (48.109), Bélgica … [Read more...]
Justifican la futura subida de precios de la gasolina con el conflicto de Irak
Ayer, yendo en el coche, escuché en la radio las novedades sobre el conflicto de Irak y rápidamente se me vino a la cabeza una idea: el precio de la gasolina. Y, como a mí, a los mandamases también, con las consecuencias que ello conlleva. De hecho, nada más encender el equipo esta mañana y ver las noticias, me encuentro con las palabras del secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, justificando un futuro aumento del precio del petróleo de cara al verano debido al conflicto de Irak y las … [Read more...]
España vuelve a ligar su futuro a la construcción
El 25% de las empresas que se han creado en España, en lo que llevamos de 2014, es de la construcción. A este aumento de la relevancia del sector se suma un incremento en el número de afiliados a la Seguridad Social relacionados con la construcción, que con datos de mayo alcanza ya los 983.337 trabajadores. Los agentes sociales ya son conscientes de este repunte de la construcción, que obtuvo sus peores cifras en diciembre del pasado año, con 104.127 empresas, el dato más bajo desde que existen … [Read more...]
La ‘recuperación’ del Gobierno vuelve a bajarnos los salarios
Desde el comienzo de la crisis, allá por 2008, los salarios de los españoles se han ido tambaleando a más no poder. Además, la reforma laboral de 2012 del Gobierno del PP ha ayudado bastante a que estos salarios caigan en picado con tal de congraciarse con los antojos y requisitos de la troika para conseguir el rescate –perdón, esa ‘línea de crédito bastante ventajosa’- de los bancos. Dado que España no dispone de moneda propia no puede devaluar el precio de la peseta, con lo que hay que … [Read more...]
España debe recuperar su industria perdida
El desplome del modelo productivo tradicional en España, basado en el ladrillo, está haciendo que todas las miradas se centren en la reindustrialización del país, un tema despreciado y ninguneado durante los años de bonanza económica. La importancia de la industria en España se sitúa en el 16% del Producto Interior Bruto, cuando desde la Unión Europea se recomienda llegar al 20%. Por si fuera poco, entre 2008 y 2012 desapareciendo 31.292 empresas industriales en nuestro país, el 14% de todas … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- …
- 148
- Next Page »