El mercado del ladrillo está pasando por su peor crisis. Los precios de la vivienda continúan bajando desde que a principios de 2008 estalló la burbuja inmobiliaria, llevándose por delante una gran cantidad de empresas y puestos de trabajo que en nuestro país formaban el sector de la construcción. Esta situación trae como consecuencia que a la hora de comprar o vender una vivienda, un inmueble o un solar, sea difícil conocer su precio real y llevar a cabo la transacción de la manera más … [Read more...]
Europa busca un acuerdo sobre las quiebras bancarias
Luis de Guindos, ministro de Economía, ha acudido hoy a la reunión del Eurogrupo que se celebra en Bruselas. Los ministros de Finanzas de la zona euro buscarán alcanzar un compromiso sobre el modelo de resolución de las quiebras bancarias, o lo que es lo mismo: quien decide si hay que ayudar a una entidad financiera con problemas. El ministro español ha comentado que en la reunión de hoy y en la del Ecofin de mañana espera poder llegar a un acuerdo de todos los estados miembro, una idea que … [Read more...]
2014 y 2015 serán mejores
Mariano Rajoy comentó ayer, en el transcurso de una conversación informal con los medios de comunicación durante la celebración del Día de la Constitución, que la segunda mitad de la legislatura será mejor, económicamente hablado para los ciudadanos. El presidente señaló que "el año 2014 será bastante mejor que éste" ya que los españoles comenzarán a observar como mejora su situación económica, además de estar prevista una reforma fiscal que reducirá los tipos del Impuesto de la Renta de las … [Read more...]
Las hipotecas españolas, perjudicadas por el fraude del Euribor
Luis de Guindos, ministro de Economía, reconoció ayer que la manipulación del Euribor, que ha provocado multas millonarios en seis entidades financieras europeas, puede haber tenido repercusión en las hipotecas de nuestro país. De Guindos, en declaraciones a Radio Nacional de España, señaló que "puede haber tenido un impacto porque muchas hipotecas españolas están referenciadas al euribor, hay que ver cuanto exactamente ha sido la manipulación". El ministro consideró como "deleznable" la … [Read more...]
Crecerá la morosidad bancaria
Fernando Restoy, presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), afirmó ayer que la tasa de morosidad bancaria, situada actualmente en el 12,7%, seguirá aumentando a corto plazo. Restoy señaló que reducir este parámetro, junto con la frágil situación económica de nuestro país, son los asuntos más relevantes a los que tiene que hacer frente el sector financiero español. Si el análisis tiene como objetivo fijar el estado de la banca española en el medio plazo, el presidente … [Read more...]
Nuevas propuestas para recortar gastos en las comunidades autónomas
El Ejecutivo español continua su cruzada contra el déficit público y, en este sentido, ha elaborado un informe en el que recoge 120 medidas que evitarían duplicar servicios entre las comunidades autónomas y la Administración General del Estado, así como el ahorro de 230 millones de euros en tres años. El documento propone eliminar la figura del Defensor del Pueblo de las once autonomías que aun lo mantienen. Con esta supresión, el ahorro trianual seria de más de 90 millones de euros y … [Read more...]
La Seguridad Social pierde, en noviembre, 66.829 afiliados
Según los datos suministrados a día de hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Seguridad Social ha registrado en noviembre un descenso medio de 66.892 afiliados en comparación con octubre. Es decir, un 0,41% menos, siendo la cifra total de ocupados de 16.293.543 cotizantes. Sin duda, es el mejor dato obtenido de un mes de noviembre desde 2010, pues en 2011 y 2012 se perdieron 111.782 y 205.678 ocupados, respectivamente. Sin embargo, durante el mismo mes de los periodos 2009 y … [Read more...]
El Gobierno no cree que suba la luz tras cesar las ayudas públicas al déficit del sistema
José Manuel Soria, titular de industria del Gobierno español, no cree que las empresas eléctricas deban preocuparse por el cese de la aportación de dinero público para equilibrar el déficit de tarifa, y que según el propio ministro tampoco debería traer aparejado una subida de la luz. Soria ha comentado que "yo mismo le expliqué hace muy pocos días a los representantes de las compañías eléctricas más importantes de España, aquellas que suponen aproximadamente un 95% de toda la generación, cuál … [Read more...]
El 4G de Yoigo llega en el puente de diciembre a Castellón, Córdoba, Girona, Huelva, Tarragona y Vizcaya
Esta semana comienza a funcionar la red 4G de Yoigo en las provincias de Castellón, Tarragona, Girona, Córdoba, Huelva y Vizcaya, y estará disponible en los siguientes municipios de estas provincias: Castellón Castellón de la Plana Córdoba Córdoba Girona Girona Huelva Huelva Tarragona Reus Tarragona Vizcaya BarakaldoBilbao Getxo La red 4G de Yoigo, que se ofrece a los usuarios sin ningún … [Read more...]
Ampliado el plazo para que los ayuntamientos se acojan a medidas de apoyo económico
El Ejecutivo español ha ampliado el plazo que tienen los ayuntamientos con problemas económicos para acogerse a las medidas extraordinarias de apoyo. La medida, aprobada en el Consejo de Ministros del pasado viernes, pretende que las corporaciones locales que en su momento no se acogieron al Real Decreto que se publicó para el mismo objetivo, dispongan de un mes más para hacerlo, desde que entré en vigor el acuerdo aprobado hoy por el Gobierno. La intención es que los ayuntamientos puedan … [Read more...]
A mayor riqueza mayor fraude
El Ministerio de Hacienda (Gestha) acaba de presentar el informe 'La desigualdad en crisis: hombre rico, hombre pobre'. En él queda reflejado que el 20% de los contribuyentes españoles más acaudalados acapara el 44% de todos los ingresos declarados en 2012. Hasta ahí podíamos pensar que no hay mayor importancia (aunque la tenga), pero es que, además, este 20% de contribuyentes son los que más fraude fiscal cometen. Exactamente un 71,8% del fraude fiscal total del país se corresponde con las … [Read more...]
60% más de SMI para los alemanes
Si el otro día la Agencia Tributaria desmentía las palabras de Cristóbal Montoro en relación a la ‘subida’ del salario mínimo interprofesional (SMI), hoy os dejamos un claro ejemplo de la existencia de una Europa a dos velocidades. Y es que, a partir de 2015, todo alemán cobrará como mínimo 8,5 euros por hora de trabajo según el acuerdo de coalición de gobierno al que se ha llegado entre el partido socialdemócrata (SPD), la CDU de Angela Merkel y los bávaros de CSU. Se instaura así en el país … [Read more...]
Las reformas en competitividad deben seguir durante un lustro
Jordi Gual, economista jefe de La Caixa, ha comentado hoy que la mejora de la competitividad de nuestras empresas, así como el control de sus costes “debe continuar y mejorar diez puntos más”, lo que obligará a continuar los esfuerzos durante al menos cinco años más, para que las empresas puedan ir devolviendo sus deudas con los ingresos obtenidos de sus superavits anuales. Gual ha señalado que nuestra economía aún está en situación de riesgo por el elevado nivel de endeudamiento, tanto público … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- …
- 148
- Next Page »