El Banco de España ha hecho público que la deuda de las distintas administraciones públicas españolas aumenta cada día más y al final del primer semestre del año alcanzó los 943.702 millones de euros. Esta ingente cantidad de dinero, cercana al billón de euros, representa más del 90% de nuestro Producto Interior Bruto, por lo que la deuda se ha incrementado en cuatro años un 100%, tomando como punto de partida marzo del 2009, cuando España estaba en medio de la primera recesión de esta crisis … [Read more...]
Sí Europa va bien, España va bien
Las exportaciones españolas representan, en la actualidad, la única buena noticia que aparece en el panorama económico de nuestro país. La crisis, con el hundimiento del ladrillo, la reforma del sector financiero, la austeridad a ultranza, el aumento de la presión fiscal y el rumbo marcado hacia el déficit cero de las cuentas públicas, va para seis años y han conseguido que las familias no consuman más de lo estríctamente necesario, algo que perjudica gravemente a nuestras empresas. Por el … [Read more...]
Cisco despedirá 4.000 empleados a pesar de un ejercicio fiscal récord
Hoy os voy a hablar de lo que está ocurriendo en todo el mundo y que, gracias a las reformas laborales… o simplemente por el poderío de los que tienen dinero, pero la cosa está en que Cisco Systems prescindirá de 4.000 empleados a pesar de haber obtenido beneficios récords. El motivo de este despido masivo a nivel mundial, según la empresa, se debe al debilitamiento de la demanda por parte de Europa, China y Japón. Y eso que cerró el ejercicio fiscal con un beneficio neto de 9.983 millones de … [Read more...]
España y Gibraltar: historía de un desencuentro
España considera que Gibraltar es un paraíso fiscal y que eso perjudica a sus arcas públicas, pero ni la Unión Europea ni la OCDE están de acuerdo con esa idea. Para estos organismos la transparencia fiscal gibraltareña está a la misma altura que la española, dado que en los últimos años las autoridades de peñón han ratificado una serie de convenios fiscales con estados de la UE y su nombre ha sido borrado del listado de paraísos fiscales. Para Miguel Ferre, secretario de Estado de Hacienda del … [Read more...]
La inflación se modera pero las familias no llegan a fin de mes
Los precios continúan subiendo, aunque a un ritmo inferior que en 2012, mientras que los sueldos de los trabajadores siguen su descenso moderado. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos del Índice de Precios al Consumo que, en términos interanuales, marca una inflación del 1,8%, al mismo tiempo que los salarios están o congelados o reducidos. Para aquellos privilegiados que han visto aumentar sus retribuciones en 2013, la subida media se cifra en el 0,6%, porcentaje fijado en … [Read more...]
El PIB alemán crece y mejora las previsiones
Según el Departamento Federal de Estadística (Destatis), la economía alemana mejora notablemente. En el segundo trimestre de 2013 ha crecido un 0,7%, el mayor repunte de todo el año, gracias al consumo interno y las inversiones. De hecho, este repunte del PIB alemán está por encima de las previsiones realizadas por los expertos, que en un principio esperaban un 0,6%. Si lo comparamos con el segundo trimestre de 2012 la economía germana ha crecido hasta el 0,9%. ¿Los motivos? Para ellos … [Read more...]
La recesión ha pasado
Nuestro país vuelve a atraer la confianza de los inversores internacionales. El bono español a diez años se encuentra hoy a 274 puntos básicos de su homólogo alemán, un nivel que no estaba tan bajo desde hace prácticamente dos años. Este descenso en la prima de riesgo española, en caso de que sea algo permanente, permitiría al Tesoro Público ahorrarse un montante económico anual de entre 3.500 y 6.500 millones de euros en el pago de intereses de la deuda pública española. La prima de riesgo es … [Read more...]
Ya hay ofertas vinculantes sobre EVO Banco
La privatización de diversas cajas no es nada nuevo. En estos momentos nos encontramos ante la posible venta de Novagalacia, con lo que EVO Banco quedará en manos de terceros en apenas unas semanas. Novagalicia, en manos del FROB, ha recibido cinco ofertas no vinculantes que lleva negociando desde inicios del verano. Lo que está claro es que la recepción de pujas vinculantes es el último paso para que el proceso culmine a finales de agosto de este año. De hecho, Novagalia espera formalizar un … [Read more...]
Alemania ve claro un nuevo rescate para Grecia
Para los alemanes Grecia no remonta por mucha inyección de euros que se le haya dado hasta el momento. Al menos así lo deja ver el banco alemán Bundersbank a través de un documento interno que se ha hecho eco en el semanario Der Spiegel. Bundersbank parte de la base de que será imprescindible un nuevo programa de rescata para el país heleno nada más comenzar 2014. Es decir, una vez pasadas las elecciones legislativas alemanas, que tendrán lugar el próximo mes de septiembre. La publicación se … [Read more...]
Nueva caída en junio de la compraventa de viviendas
El INE acaba de publicar los datos relacionados con el mundo de compraventa de viviendas durante el mes de junio, cifra que se sitúa en 23.966, un 5,5% menos en comparación con el mismo mes de 2012. A pesar de esta bajada, se mantiene el avance semestral del 5,1% en relación a la primera mitad del pasado año. Hay que tener en cuenta, claro está, que los datos que ofrece el INE se elaboran a partir de los datos facilitados por los registradores de la propiedad. Es decir, que en realidad los … [Read more...]
El BEI colabora con las grandes infraestructuras europeas
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció, hace unos días, que había completado su primera suscripción de bonos que busca financiar infraestructuras en el ámbito de la Unión Europea, en concreto para almacenar en el subsuelo gas natural para nuestro país. El ministerio de Industria pretende almacenar un 30% del gas que se consume diariamente en España, a través de un proyecto que llevarán a cabo ACS y Dundee Energy. La iniciativa comunitaria "Europa 2020 bonos-proyecto", idea conjunta … [Read more...]
Aumenta la quita de los depósitos bancarios no garantizados en Chipre
La crisis económica en Chipre continua con la misma virulencia de antes del rescate de abril, a pesar de la ayuda prestada por el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea. En este sentido, el Gobierno de Nicosia ha elevado hasta el 47,5% la quita sobre los depósitos bancarios no garantizados, todos aquellos que superan los 100.000 euros. A cambio de esta quita, que algunos analistas señalan que continuarán hasta el 60% de sus ahorros, los perjudicados recibirán acciones del Banco de … [Read more...]
¿Se acerca el fin de las jornadas laborales completas?
La CEOE insta al Gobierno a realizar modificaciones en la reforma laboral de 2012 en materia de contratación. En particular, destaca el hecho de que los empresarios puedan decidir, de manera unilateral, la conversión de contratos a tiempo completo en jornadas parciales siempre que existan causas que lo justifiquen. Con esta medida la patronal pretende evitar los despidos objetivos. La patronal quiere seguir potenciando la contratación indefinida a tiempo parcial ya que, según las cifras … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- …
- 148
- Next Page »