Mañana martes, 28 de mayo de 2013, comenzará la ‘nueva’ Bankia a cotizar. Se pondrán en juego más de 11.000 millones de acciones valoradas en 15.540 millones de euros, de las cuales, el Frob posee el 70%. Con este proceso la entidad hace borrón y cuenta nueva como si de un cuadernillo se refiere, a pesar de dejar atrás miles de damnificados. Es más, hasta cabe la posibilidad de que Bankia cambie de nombre. Pero volviendo al tema de los perjudicados, no debemos olvidar que Bankia ha producido la … [Read more...]
El BCE pide más esfuerzos a España en materia de desahucios
Un dictamen del Banco Central Europeo, publicado la semana pasada, señala que el Ejecutivo español debería elaborar un paquete de medidas, más amplio del actual, que permitan afrontar los motivos por los que los ciudadanos de nuestro país tienen problemas para pagar sus hipotecas y que consiga reducir los desahucios. El documento, firmado por el propio presidente, Mario Draghi, afirma que "sólo con una estrategia de resolución más amplia se puede hacer frente a los retos que plantean los … [Read more...]
El presidente intentará ganarse a los barones en un pacto sobre el déficit
Que el PP salta en mil pedazos es algo que ha dejado de manifiesto esta misma semana el otrora gurú de la derecha española y entonces todopoderoso José María Aznar. Aunque amenaza con volver y ninguneó a Mariano Rajoy sin ningún pudor. Los grandes nombres del PP actual, algunos de los cuales fueron hombre de confianza del expresidente, han cerrado filas en torno a Rajoy y han mandado callar, de una manera muy gráfica, al marido de la alcaldesa de Madrid. En medio de este rifirrafe entre … [Read more...]
La recuperación económica japonesa
El Gobierno japonés, presidido por Shinzo Abe, lleva un tiempo intentando reactivar la economía de su país, buscando sacar al país de la caída de precios (deflación) por la escasa demanda y devolver el optimismo a los ciudadanos japoneses, haciéndoles ver que es el momento de ser ambiciosos y ganar dinero. Para ello se busca duplicar, en dos años, el número de yenes que existen en el mercado, al mismo tiempo que se aprueban un conjunto de medidas desregulatorias y de estímulo fiscal y se … [Read more...]
Pimec hubiera ido más allá en la ley de Emprendedores
El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa catalana (Pimec), Josep González, se ha felicitado hoy por la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores, aunque considera que su redacción "podría haber sido más valiente en algunos aspectos". El máximo dirigente de Pimec afirma que "en conjunto me parece una buena iniciativa, ya que es una manera de favorecer más la economía, lo que en tiempo de crisis es de valorar". Para González uno … [Read more...]
Luz verde a la Ley de Emprendedores
Durante el Consejo de Ministros de hoy se aprobará el anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores, con medidas que impulsen la actividad por cuenta propia así como la creación de empresas, fomentando su crecimiento, innovación e internalización. Este anteproyecto lleva pendiente de aprobación desde que el Ejecutivo se comprometiese con Bruselas en el segundo trimestre del año con el marco del plan nacional de reformas remitido y exigido por Bruselas. Esta nueva ley constará de ciertas … [Read more...]
El Banco de España se carga a los dirigentes del Banco Gallego
El Banco de España ha destituido al completo al consejo de administración del Banco Gallego y ha nombrado como administrador de la entidad al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El FROB, ya a los mandos, ha nombrado como representante de sus intereses a José Manuel Oliver, manteniendo José Luis Losada el cargo de director general del banco. El FROB, a través de una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, señala que el Banco Gallego "sigue operando con total … [Read more...]
El tesoro coloca otros 4.000 millones de euros pero a más intereses
Recién terminada la semana de subastas por parte del Tesoro Público, éste ha logrado adjudicar más de 18.000 millones de euros en tan solo diez días. Vuelve a superarse el máximo previsto pero a un coste de emisión de los bonos a 3, 5 y 13 aumentado. Mientras que el martes pasado, la subasta de letras a corto plazo subió el mínimo histórico de interés de 0,12% al 0,33%; la jornada de hoy no ha sido mucho mejor: bonos con cupón del 3,30% y vencimiento en julio de 2016; bonos con cupón del 4,5% y … [Read more...]
Los convenios en negociación no serán denunciados
Patronal y sindicatos han llegado a un acuerdo, que se firmará mañana, para que los convenios colectivos que están siendo negociados en estos momentos no decaigan el 8 de julio, fecha que suponía el año máximo de prorroga de los convenios una vez caducada su aplicación temporal, lo que se viene conociendo como la "ultraactividad". El acuerdo alcanzado recoge que si las partes negociadoras no consiguen ponerse de acuerdo, o si una de ellas considera que no hay posibilidad de seguir negociando, … [Read more...]
Combatir el fraude fiscal de las tecnologías
En el ecuador de la semana tendrá lugar una breve reunión entre los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete. En esta sesión no se debatirá nada relacionado con los temas más urgentes que afectan a la crisis: unión bancaria, iniciativas para la reactivación de los créditos a las pymes o los fondos contra el paro juvenil. No, en la sesión de hoy de los líderes europeos el objetivo es ‘charlar’ –ya que no tomarán decisiones concluyentes- para ‘redoblar los esfuerzos’ para combatir el … [Read more...]
La Eurocámara propone un sistema mixto de pensiones
El Parlamento Europeo aprobó ayer un informe sobre sostenibilidad de los sistemas públicos de pensiones en un entorno recesivo, realizado por Ria Oomen Ruijten, eurodiputada conservadora de Holanda. La Eurocámara apuesta así por un modelo combinado de pensiones que se base en una prestación pública de carácter universal, mejorada por pensiones complementarias que se establezcan en los distintos convenios colectivos y a lo que se sumen los planes de pensiones que hayan contratado los … [Read more...]
La subasta del Tesoro tiene visita: la troika
A pesar de anunciarse como una mera “visita rutinaria”, está claro que los inversores estarán ojo avizor con la llegada a España de los inspectores de la troika (Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y Comisión Europea), cuyo objetivo consiste en revisar a fondo la reforma del sistema financiero español tras haber recibido la ayuda internacional. Por otra parte, España volverá a ser noticia por la subasta del Tesoro Público, que vuelve hoy a los mercados con la intención de … [Read more...]
La reducción del fraude fiscal es una prioridad de la UE
Uno de los asuntos estrella que estudiará el Consejo Europeo del mes de junio, en su reunión del próximo miércoles, será la evasión fiscal que sufre la Unión Europea hacia paraísos fiscales, un asunto de tal trascendencia que Van Rompuy, presidente del Consejo ha comentado que "he decidido incluir la evasión de impuestos en la agenda de la cumbre y aprovechar el impulso político para abordar este problema crucial". La Comisión Europea ha estimado en 864.000 millones de euros el fraude fiscal de … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- …
- 148
- Next Page »