Mientras padecemos los terribles efectos de la crisis y las medidas de austeridad impuestas por el Gobierno, no cesan de llegarnos malas noticias. En esta ocasión vienen del otro lado del océano ya que, a través del informe Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos del Departamento de Estado de EE.UU., este país considera que en 2012 España ha sido uno de los principales centros de blanqueo de dinero en Europa. Haciendo caso a los datos revelados en dicho informe, el lavado de … [Read more...]
El déficit de tarifa eléctrica sigue descontrolado
Los datos publicados por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) señalan que el déficit de tarifa eléctrica, en nuestro país, fue para el conjunto de 2012 de 5.511 millones de euros, un 28% más de lo que había previsto el ministerio de Industria. Este incremento se produce a pesar del aumento en la recaudación procedente de las tarifas de acceso eléctrico, que han aumentado un 15% en relación con los datos del 2011. El Ejecutivo, con la intención de controlar e intentar reducir ese déficit de … [Read more...]
Rajoy y sus cien medidas contra el paro juvenil
Hoy era el día señalado. El día en el que el presidente del Gobierno da a conocer su Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Este plan recoge cien medidas para la lucha contra el desempleo juvenil y contará con 3.500 millones de euros para los próximos cuatro años. Para Mariano Rajoy, España es “un vivero de talento” y asegura que las soluciones a esta “lacra” se conseguirán “a través del emprendimiento y el empleo por cuenta ajena”. La estrategia ha sido presentada a empresarios, … [Read more...]
España reproduce el sistema financiero alemán
Durante el último trimestre de 2012, los beneficios antes de impuestos, costes financieros y amortizaciones de las empresas representaron el 46,1% del PIB (120.400 millones), frente al 44,2% (115.453 millones) de los salarios. Es decir, que las rentas empresariales superaron en casi cinco millones de euros a los sueldos. Esto, sin tener en cuenta el 9,6% restante del PIB correspondiente a los impuestos a la producción. Según el Instituto Nacional de Estadística, esto no ocurría en España desde … [Read more...]
La UE debe proteger sus empresas de las expropiaciones en Latinoamérica
José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores, ha señalado hoy que la Unión Europea está obligada a defender las empresas de sus estados miembros en el caso de que se produzcan expropiaciones en terceros países, como ha ocurrido recientemente en Bolivia. Para García-Margallo, las acciones que debe emprender Europa tienen que tender a "disuadir a los países que quieran incumplir los principios básicos que rigen las relaciones comerciales o las relaciones de inversión". El ministro … [Read more...]
El Ibex abre con una caída del 0,3%
Primera jornada de la semana y la bolsa española abre la sesión con una bajada del 0,3% en el Ibex 35. Esto ha permitido mantener los 8.600 enteros y la prima de riesgo en los 327 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,777%. Dadas estas cifras, el selectivo se situaba en los 8.602,1 enteros, con 15 valores al alza y 17 en negativo. El líder ha sido Repsol, que cedía un 1,40%, Indra, con un descenso del 0,91%, y Telefónica, que se dejaba un 0,67%. Por detrás han estado Endesa (-0,54%), … [Read more...]
No habrá fusión de bancos nacionalizados y puede que hasta se bajen los impuestos
Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, es tajante en sus afirmaciones. Este lunes nos encontramos con que asegura que no existirá fusión entre los bancos nacionalizados Bankia, Novagalicia Banco y Catalunya Banc. De hecho, indica que se trata de “tres entidades saneadas, muy solventes y con muchísima liquidez”. Lo que sí habrá será coordinación de comportamientos entre las tres entidades. Así, al no fusionarse, mantendrán su independencia para una futura privatización. De … [Read more...]
El IVA tenía que haber subido antes
Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad del Gobierno español, ha señalado recientemente, en una entrevista a la revista Forbes, que la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) debería haberse aprobado al comienzo de 2012 y no en septiembre, y que aunque este aumento de la presión fiscal supone un problema para el mantenimiento del consumo doméstico, "siempre hay que elegir entre el mal menor". El responsable de Economía del Ejecutivo central comenta durante la entrevista … [Read more...]
la economía tardará 4 años en normalizarse
Josep Piqué, presidente del Círculo de economía y ex-ministro de José Maria Aznar, ha afirmado hoy que la economía de nuestro país no sanará del todo hasta 2016 ó 2017, además de señalar que a finales de este año comenzaremos a crecer de nuevo y que el paro no se recuperará hasta 2015. Para el dirigente empresarial "nos quedan tres o cuatro años para recuperar unos equilibrios razonablemente sanos en el conjunto de la economía", aunque los datos macroeconómicos sean positivos antes de ese … [Read more...]
La bolsa subirá durante todo el año
La unidad de análisis y estrategia del BBVA ha vaticinado que el Ibex 35 subirá este año un 15%, en relación con el valor con el que terminó 2012, llegando hasta los 9.400 puntos. La entidad financiera considera que se dan las condiciones adecuadas para que mejoren las inversiones económicas en nuestro país, aunque persista la debilidad del ciclo económico. Antonio Pulido, director de clientes y estrategia de mercado de BBVA Research, ha señalado que este cambio en la opinión de los mercados … [Read more...]
El Tesoro coloca 5.030 millones a menor precio
El Tesoro Público español vuelve a estar de enhorabuena puesto que acaba de superar de nuevo el objetivo marcado. En la subasta de deuda celebrada hoy se han adjudicado 5.030 millones de euros en bonos y obligaciones a un precio más bajo. En el caso de las obligaciones a diez años, utilizadas para el cálculo de la prima de riesgo, el rendimiento se ha situado en el 4,95 %, por debajo del 5 % por primera vez desde 2010. Por ello, la prima de riesgo ha descendido hasta los 350 puntos básicos … [Read more...]
Montoro arriesga y apuesta por un déficit inferior al 6,7% en 2012
Cristóbal Montoro se lanza a la piscina en la entrevista concedida esta mañana a RTVE y asegura que si el déficit público de 2012 “no se queda en el 6,7% del PIB indicado por el Gobierno, es porque será inferior”. En ducha entrevista, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha recordado que las corporaciones locales aún no se han cerrado del todo, aunque asegura que el déficit de las administraciones no superará el 0,2% ya publicado. Montoro también ha dejado claro que, una vez … [Read more...]
El FMI quiere profundizar en la reforma bancaria
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer su informe sobre la reestructuración bancaria en nuestro país, en el que, al mismo tiempo que aplaude los esfuerzos realizados por el Gobierno, señala la hoja de ruta necesaria para que la reforma financiera resulte de más calado. El FMI sugiere que hay que vigilar más de cerca que los bancos y cajas españoles mantengan adecuadamente su nivel de solvencia, proponiendo un control serio sobre el pago de bonus a sus directivos y de dividendos a … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- …
- 148
- Next Page »