Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo, afirmó hace unos días que el Ejecutivo central tiene la intención de bajar el IVA al turismo si mejora la coyuntura económica actual, para cumplir el compromiso lectoral con el que concurrió a las elecciones de 2011. Borrego destacó que el sector está consiguiendo mantener sus niveles de empleo y hay que seguir trabajando por la captación de los nuevos flujos turísticos que, según la Organización Mundial de Turismo, serán de 1.400 … [Read more...]
Comienza el Plan PIVE 2
Empieza el pistoletazo de salida para el Plan PIVE 2 de ayuda a la compra de automóviles. El objetivo principal de este nuevo plan consiste en ampliar las ayudas a 3.000 euros, 1.500 del Ministerio de Industria y 1.500 de la marca de automóvil correspondiente. Eso sí, sólo a las familias numerosas (a partir de dos hijos) que se hagan con un coche de más de cinco plazas, con un precio –sin IVA- no superior a los 30.000 euros. Se espera que con esta segunda fase del Plan PIVE (dotado con 150 … [Read more...]
Paro, paro y más paro
La última Encuesta de Población Activa (EPA) refleja unos datos terribles sobre la situación de la economía española. En 2012, nuestro país ha perdido 850.000 empleos, y solo en los últimos tres meses, esta destrucción de empleo ha sido de 363.300 puestos de trabajo, lo que equivale a decir que cada día de ese trimestre, la cifra de desempleados aumentaba en 4.000 personas más. Por si no fuera suficiente grave, la población activa en España se reduce un 0,76% cada trimestre, acumulando un … [Read more...]
Madrid recaudará el IBI del patrimonio histórico
Madrid necesita liquidez y decide que, a partir de este año, todo inmueble con explotación económica que forme parte del patrimonio histórico ha de abonar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Hasta ahora jamás se había pagado, y con esta modificación del Gobierno municipal sobre la normativa, este ejercicio dichos inmuebles abonarán el 20% del total que les corresponda y a partir del año que viene se les cobrará el 100% del IBI. Esta medida, que afecta a 500 edificios (entre ellos hoteles, … [Read more...]
Las petroleras rechazan el informe de la CNE sobre sus beneficios
La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, (AOP), señala, en un informe, que su margen de beneficio por litro de combustible oscila entre el 1% y el 2%. La AOP afirma que los componentes más relevantes para el aumento del precio del carburante en los últimos tiempos, han sido las cotizaciones internacionales, con subidas entre el 10% y el 13%, y la presión fiscal, con aumentos entre el 6% y el 8% en función de sí el combustible es gasolina o diesel. Estos datos son … [Read more...]
Los autónomos adelantan 976 millones de euros de IVA
Lorenzo Amor, presidente de la federación de trabajadores autónomos (ATA), califica la jornada de hoy como “el día del saqueo en que los autónomos financiamos a Estado”. Esto se debe a que los autónomos han tenido que adelantar la escalofriante cifra de 976,8 millones de euros en concepto de IVA por trabajos que aún no les han sido abonados. Y dada la caída de actividad durante el año pasado, en realidad la cantidad total de dinero adelantado al Estado es menor que hace un año, momento en el … [Read more...]
Mejora la globalización de la economía española
España vuelve a ser una de las 20 economías más globalizadas del planeta. Así lo atestigua un informe denominado "Mirando más allá de lo obvio, la globalización y las nuevas oportunidades de crecimiento", realizado por la consultora Ernst & Young. Nuestro país ha mejorado sus datos en tres de las cinco categorías existentes y que analizan la globalización de la economía de cada estado: intercambio cultural, movilidad laboral y actividad comercial, y ha empeorado sus cifras en las restantes … [Read more...]
Adiós medicamentazo… nunca fuiste bienvenido
Tras suspenderse en Cataluña el pasado 15 de enero, y dada la polémica causada en Madrid por el medicamentazo del euro por receta, el Alto Tribunal lo deja claro, no se ha de pagar euro extra alguno por medicamentos prescritos por los facultativos… al menos durante los próximos cinco meses. Ya sabemos que se presentó en su momento el recurso de inconstitucionalidad ante esta medida optada por el Gobierno. Y ha sido hoy cuando el Tribunal Constitucional da la razón al recurso y dictamina que se … [Read more...]
El presidente de Mercadona, comprometido con la innovación emprendedora
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha creado la iniciativa Lanzadera, que pretende financiar proyectos emprendedores que tengan como base la innovación. El proyecto va a costear, como máximo 15 proyectos, aportando a cada uno un máximo de 200.000 euros, para que puedan ver la luz. Lanzadera ha sido creado con idea de perdurar en el tiempo, y dispondrá de una dotación anual de tres millones de euros, lo que permitirá a las ideas de negocio seleccionadas cada año, entre otras cosas: … [Read more...]
93 millones de billetes de 500 euros, la cifra más baja desde 2005
Hoy vamos a hablar de cómo los españoles hemos dejado de manejar billetes. Sí, literalmente. Y es que, con la llegada de la crisis ha disminuido drásticamente el manejo de todo tipo de billetes de euro por parte del pueblo español. Según datos del Banco de España, el número de billetes de 500 euros en circulación en nuestro país durante 2012 ha bajado un 7,9%. Es decir, se ha pasado de 101 millones registrados a cierre de 2011 a 93 millones en diciembre de 2012, la cifra más baja desde … [Read more...]
Joven emprendedor, menor cotización
Vistos los datos de la EPA del pasado jueves, España sigue a la cabeza en lo que a desempleo juvenil se refiere. En concreto, la tasa de paro para menores de 25 años alcanzó el 55,13% al cierre de 2012. Quizá, por eso, la ministra de Empleo acaba de confirmar hoy mismo que el Gobierno lleva “semanas” preparando una estrategia de emprendimiento y creación de empleo, junto a los agentes sociales, con el objetivo de frenar este incremento sin parangón en la tasa de desempleo juvenil. Según … [Read more...]
Baja el número de entidades financieras en España
Las entidades financieras que trabajan en España se han reducido, desde el 1 de enero de 2012, en un 8,2%, pasando de 415 a 381, según estadísticas ofrecidas por el Banco Central Europeo. El descenso es el cuarto más relevante de la Unión Europea, siendo el más acusado, en términos porcentuales, el de en Eslovaquia, con una reducción del 29,5%, seguida de Luxemburgo con un 22,4%, y Francia con un 9,2%. De todas las entidades financieras que realizaban actividades en el conjunto de la eurozona … [Read more...]
La economía mejora, pero seguimos sin crear empleo
Las cotizaciones bursátiles han subido, en el último semestre, un 50%. La prima de riesgo, que sirve para medir la confianza de los mercados financieros en nuestra deuda soberana, está en niveles del pasado mes de marzo, antes de que Bankia se colapsara y tuviera que ser intervenida por el Estado. Desde agosto, los inversores internacionales están comprando deuda pública de nuestro país y cada subasta que organiza el Tesoro, consigue vender los bonos a un menor interés que en la subasta … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- …
- 148
- Next Page »