• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » El rescate de las autopistas debe pactarse con Europa

El rescate de las autopistas debe pactarse con Europa

29 abril, 2014 by

Joaquín Almunia, vicepresidente del Ejecutivo comunitario y comisario de la Competencia, ha afirmado hoy que las condiciones de un posible rescate de las autopistas españolas deberán pactarse con la Comisión Europea.

El Gobierno español está diseñando la creación de una empresa pública que se quede con las distintas sociedades que gestionan las autopistas españolas que estén en riesgo de quiebra, una idea que contradice la libre competencia que impera en el derecho comunitario.

Almunia ha señalado que “lo normal es que todos los países que quieren realizar una operación que implica ayudas del Estado lo pacte con meses de antelación con los servicios de la Comisión Europea ya que, de ese modo, todo el mundo trabaja en el escenario correcto, se evitan equívocos y la litigiosidad que a veces se produce después de una operación de este tipo”.

Además de este asunto, Almunia ha criticado al Ejecutivo central por su nula participación en los debates sobre las nuevas normativas comunitarias de energía y medio ambiente, negociaciones que llevan dos años de consultas públicas y en las que nuestro país no ha realizado ninguna contribución de las más 5.000 llegadas de los distintos Gobiernos de los países miembros de la Unión Europea.

La Comisión Europea solicitó en 2013 que desde el ministerio español de Fomento se la informara de las medidas que tenía previsto aprobar el Ejecutivo español para solucionar los problemas de liquidez de las empresas concesionarias de las autopistas españolas de peaje.

El Gobierno de Mariano Rajoy ha sugerido al sector bancario español, principal acreedor de las empresas concesionarias, que la solución pasa por una nueva empresa pública que absorba a las sociedades que estén en quiebra y acepten una quita del 50% sobre los 3.900 millones de euros de deuda que acumulan. A cambio, el Estado garantiza el pago de esos 1950 millones de euros a través de un bono de deuda pública a pagar en 30 años.

Foto | Kozumel

Related posts:

  1. El Gobierno quiere salvar a las empresas de autopistas
  2. Europa debe ayudar a Chipre a recuperarse
  3. El BNG quiere anular la subida de los peajes de las autopistas
  4. Europa aplaude el fin del rescate español
  5. Europa exige que España reforme las pensiones cuanto antes

Filed Under: Empresas Tagged With: autopistas, Comisión Europea, Nacionalizacion, rescate, sector financiero

Trackbacks

  1. Ingresos que no hay que declarar en la Renta 2013 - Blog economía dice:
    30 abril, 2014 a las 12:19

    […] en especie: No hay que tributar el abono de transporte, el seguro de enfermedad siempre que no supere los 500 euros anuales, las guarderías de empresa, […]

  2. ¿Qué es el borrador de la Renta? - Blog economía dice:
    1 mayo, 2014 a las 14:21

    […] borrador de la Renta  es un documento-propuesta en el que la Agencia Tributaria calcula nuestra declaración del IRPF. Para redactarlo se basa en la información que recibe de […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«