• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Las empresas eléctricas devolverán 310 millones de euros

Las empresas eléctricas devolverán 310 millones de euros

16 mayo, 2014 by

El ministerio de Industria publicó ayer, en el BOE, el montante total que tendrá que devolver las empresas eléctricas a los consumidores que usaron la tarifa regulada durante los tres primeros meses del año, una cantidad que asciende a 310 millones de euros.

El Gobierno, que había fijado el precio de la luz para el primer trimestre de 2014 en 48,48 euros por MWh, decidió establecer un sistema de compensación que devolviera a los pequeños consumidores lo pagado de más en el supuesto de que el precio de mercado del MWh fuera inferior al previsto por el Ejecutivo.

Este precio de mercado, finalmente ha sido de 26,27 MWh, por lo que las empresas eléctricas devolverán a sus usuarios 310 millones de euros cobrados en exceso.

El ministerio ha calculado que la cantidad devuelta dependerá del consumo eléctrico que haya realizado durante el primer trimestre del año, de tal manera que a una potencia contratada de 3,3 kilovatios y un consumo anual medio de 3.000 kilovatios, la devolución sería de 25,5 euros, mientras que si la potencia es 4,4 y el consumo de 3.900, se le devolverán 33,2 euros.

Los importes serán devueltos en la primera factura que reciba el usuario con el nuevo modelo de facturación, y estará separada del resto de la factura para evitar dudas.

El nuevo modelo, denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), modifica el cálculo de precio de la electricidad para los consumidores domésticos, de tal manera que se utiliza directamente el precio del mercado, lo que según el Gobierno, abarata el coste y aumenta la transparencia de la factura.

Las empresas, que empezaron a utilizar el nuevo sistema en abril, tendrán que ajustar las facturaciones realizadas desde ese momento a sus usuarios, con el precio real de mercado que tenga la electricidad.

Foto | sookie

Related posts:

  1. Los consumidores recibirán 40 euros en junio de las empresas eléctricas
  2. La TUR subirá 2,5 euros al mes
  3. Recibo de la luz a la carta
  4. El Gobierno decide que sean los consumidores los responsables de pagar los 3.600 millones de déficit de las eléctricas
  5. Axiatel cierra 2013 con una facturación superior a los 1,3 millones de euros

Filed Under: Empresas Tagged With: electricidad, empresas eléctricas, factura, recibo de la luz, tarifa eléctrica

Trackbacks

  1. Los usuarios recibirán 33 euros por la diferencia de precio del KWh - Blog economía dice:
    24 mayo, 2014 a las 17:25

    […] cifra era esperada desde hace tiempo, ya que permite a las empresas eléctricas conocer la cuantía exacta que tendrán que devolver por haber cobrado de más a sus usuarios: 3,02 […]

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«