• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Portugal privatiza sus transportes públicos para cumplir con la Troika

Portugal privatiza sus transportes públicos para cumplir con la Troika

17 julio, 2014 by

El Ejecutivo luso ha aprobado hoy la privatización del metro y de los transportes públicos de la Ciudad de Oporto, medida que será adoptada también en Lisboa en el mes de septiembre.

El Gobierno de Portugal quiere que el proceso de privatización de los transportes portuenses concluya este mismo año y los lisboetas a comienzo de 2015.

El titular de Economía, Antonio Pires de Lima, ha afirmado que la concesión será para un periodo de entre 7 y 10 años y ha mostrado su convencimiento de que no traerá aparejada una subida del precio de los billetes.

Los activos de las empresas públicas, ahora privatizadas, en ningún caso pasarán a ser de los propietarios privados a los que se les concedan las concesiones, ya que solo se privatiza la prestación de los servicios de transportes.

El proceso se inicia ahora y las empresas que opten a la concesión de los transportes públicos de la ciudad de Oporto, y posteriormente a los de Lisboa, deberán respetar las obligaciones marcadas en la operación, entre las que figura no subir los precios por encima de lo que aumente la inflación en el país luso.

Con estas dos privatizaciones, las arcas públicas portuguesas se ahorrarán unos 85 millones de euros al año, hablando solo de las indemnizaciones que pagaba el Estado portugués a las empresas por el déficit que genera el servicio de transportes públicos en las dos principales ciudades de Portugal.

Esta medida forma parte de los recortes y reformas que el Gobierno portugués ha acordado con sus acreedores internacionales para cumplir las condiciones del rescate económico que tuvo que pedir, y que le obligan a rebajar su déficit público al 4% a finales de este año.

Propuestas similares se dieron ya en 2012, cuando el Estado de Portugal vendió sus acciones de la compañía eléctrica EDP a inversores chinos, un 40% de la participación que poseía en la transportadora energética REN, y el 100% de la gestora aeroportuaria ANA, además de un 70% de la empresa estatal de correos, con unos ingresos totales, por todas estas operaciones, de 6.980 millones de euros.

Foto | ingolfbln

Related posts:

  1. Sócrates avisa que el rescate de Portugal debilitará a otros países
  2. Cataluña se privatiza para conseguir dinero
  3. Portugal y España se necesitan
  4. Portugal progresa adecuadamente
  5. Reforma financiera poco efectiva para la economía doméstica y de nuevo con fondos públicos

Filed Under: Noticias Tagged With: Déficit, Portugal, Recortes, rescate, transportes públicos

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«