• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » 125 millones para compensar las pérdidas europeas en productos agroalimentarios

125 millones para compensar las pérdidas europeas en productos agroalimentarios

18 agosto, 2014 by

El Ejecutivo comunitario destinará 125 millones de euros para compensar las pérdidas europeas en productos agroalimentarios por el bloqueo ruso, ya que al ser alimentos perecederos no tienen un mercado alternativo inmediato.

Las ayudas beneficiarán a los productores de kiwis, uvas, frutas rojas, peras, manzanas, setas, pepinillos, pepinos, coliflor, pimientos, repollo, zanahorias y tomates.

Para conocer si la cifra es suficiente, tenemos el valor de las exportaciones que estos mismos productos agroalimentarios supusieron para las empresas españolas el año pasado, con un total de 337 millones de euros, quedando Rusia como el tercer país de fuera de la Unión Europea que más productos agroalimentarios españoles recibe.

La Unión Europea comprará esta producción desde hoy mismo hasta finales del mes de noviembre, incluyendo desde la retirada de los productos agroalimentarios de los mercados a compensaciones económicas por no poder recoger la cosecha o recogerla antes de lo previsto, y beneficiando tanto a agricultores particulares como a los que estén asociados en cooperativas.

Desde España, Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, ha mostrado su preocupación en que el veto ruso no baje los precios de los productos agroalimentarios por el exceso de oferta, ya que el 75% de nuestras exportaciones se sitúan dentro de la Unión Europea.

El cierre de fronteras decretado por Rusia obligar a vender estos productos en los países intracomunitarios dado que la apertura de nuevos mercados fuera del territorio de la Unión implica una serie de trámites y procesos que tardan un tiempo excesivo en el caso de productos perecederos.

Tejerina se ha reunido esta mañana con representantes de los sindicatos agrícolas, de cooperativas, con Fepex y con los distribuidores para estudiar el tema y conocer sus impresiones respecto a si la cuantía otorgada por Bruselas es suficiente o no.

Foto | azuaje

Related posts:

  1. 26.000 millones de pérdidas para el FROB
  2. El IVA de los productos sanitarios en España es ilegal
  3. Los productos financieros están en Financierum
  4. El BEI colabora con las grandes infraestructuras europeas
  5. Cerca de 180.000 millones de euros en pérdidas de capital extranjero

Filed Under: Varios

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«