• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Blog economía

  • Noticias
  • Eurozona
  • Varios
  • Deuda
  • Empleo
  • Empresas
  • Conceptos
  • FMI
Inicio » Portugal: 20 años de sometimiento al FMI y la UE

Portugal: 20 años de sometimiento al FMI y la UE

18 marzo, 2014 by

Pues bien, ahora, el propio Presidente luso, Aníbal Cabaco Silva, reconoce ante su pueblo que el país seguirá sometido a las exigencias capitalistas de la UE y el FMI durante, al menos, veinte años más.

Durante este largo periodo está previsto que se sigan imponiendo las normas chantajistas a las que media Europa está sometida: despidos masivos de funcionarios, recortes presupuestarios y privatizaciones en sanidad, educación y transporte público, así como reformas laborales que únicamente benefician al gran empresariado.

Vamos, que además de vecinos vivimos prácticamente el mismo drama, sólo que los portugueses cuentan con un Presidente que reconoce los hechos como son y les advierte del futuro que les espera. Por nuestra parte, quizá terminemos cegados con esa fantástica luz al final del túnel de la que tanto se enorgullece el partido político que nos gobierna.

Igual que ocurre en nuestra parte de península, desde la imposición de las extrictas medidas, Portugal ha sido escenario de masivas protestas en las calles y huelgas generales para exigir la dimisión del Gobierno así como la ruptura de las relaciones con el FMI y la UE.

Aquí se acerca el 22-M pero, ¿pasará algo o dejaremos que nos sigan tomando el pelo?

Imagen:  periodistas-es

Related posts:

  1. Reducir 30.000 millones euros en 10 años…
  2. Portugal al rescate de las Azores
  3. Portugal progresa adecuadamente
  4. Portugal y España se necesitan
  5. Sócrates avisa que el rescate de Portugal debilitará a otros países

Filed Under: Eurozona Tagged With: FMI, Portugal, UE

  • Empleo
  • Empresas

Alemania sigue ofreciendo oportunidades laborales a los trabajadores españoles

De nuevo una empresa de gran tamaño del sector de alimentación en Alemania se presentará en España a finales de noviembre para ofrecer trabajo y llevar a cabo entrevistas personales

El Gobierno no atiende las demandas de las fotovoltaicas

La reunión de hoy del Consejo de Ministros ha servido para desestimar varias reclamaciones presentadas por empresas fotovoltaicas por los perjuicios que les supone el Real Decreto 14/2010 que buscaba corregir el déficit de tarifa eléctrica.Esta normativa fue aprobada por Miguel Sebastián, ministro de Industria del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y cambiaba las […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«