La multitudinaria explosión que en los últimos años ha poblado Europa de comerciantes chinos, con una enorme inclinación hacia los bazares sobre todo en España, está contribuyendo a que las familias europeas ahorren hasta 300 euros al año, según la información facilitada por las propias autoridades del gigante asiático. El europeo de a pie a visto en los artículos made in China, una forma de obtener género cotidiano a muy bajo precio, aunque en muchas ocasiones ni siquiera nos preguntemos a … [Read more...]
Al otro día de las elecciones
Es cierto que todas las encuestas daban por ganador absoluto al PP, y en ese sentido las elecciones andaluzas fueron un fracaso para el Gobierno, que había tratado algunos temas con guante blanco hasta que las elecciones se realizaran. Lo complejo es que ahora, la lógica indica que Rajoy endurecerá el discurso y los recortes; pues una vez terminadas las elecciones, se vuelve a gobernar de cara a los mercados. Es un fenómeno complejo, pero muy actual: la imposición del mercado sobre la política, … [Read more...]
Impuestos a las sociedades
Se trata de una medida compleja; pues es cierto que las grandes sociedades rebajan impuestos de manera importante; pero también es cierto que algunos de esos impuestos se rebajan a partir de la inversión, por ejemplo en I+D y sería complejo quitar estas exenciones. Por lo tanto, mientras Montoro no aclare -y la estrategia parece ser no aclarar-, los detalles de la medida, ésta queda plagada de incertidumbres. Algunas de las exenciones al impuesto de sociedades pueden eliminarse, como la de los … [Read more...]
La izquierda está al sur
Hoy todos los periódicos internacionales destacan con titulares bastante contundentes, los resultados electorales de las autonómicas en Andalucía. Al sur de Despeñaperros, los andaluces han dejado a Javier Arenas con un palmo de narices, negándole el trono de la Junta de Andalucía. El espectacular avance de IU ha roto con la España bipartidista que desde hace años se potencia y que en los últimos comicios autonómicos, en los que no participaba la Comunidad de Andalucía, casi obligaban a … [Read more...]
Sólo Sudáfrica superará la tasa de paro de España
A pesar de que España ha experimentado con el Gobierno de Mariano Rajoy una de las reformas laborales más agresivas de la Unión Europea, la tasa de paro de España será la más alta del mundo, sólo superada por Sudáfrica. Así lo ponen de manifiesto las últimas previsiones del semanario británico The Economist. Las cifras son lamentables y afirman que la economía española experimentará un retroceso del 1,4%, mientras los precios crecerán hasta el 1,9% y la cifra de desempleados llegará a un … [Read more...]
Ratzinger contra el marxismo y el obispo de Cádiz pidiendo el diezmo
El Papa Ratzinger viaja a Cuba y comenta, con su habitual diplomacia, que el marxismo no responde a la realidad; como si a alguien le interesara lo que el pontífice de Roma piensa de Marx o, más aún, mientras otros no se explican qué lecciones puede dar de economía un señor que se sienta sobre un trono de oro y viaja en papamóvil y hasta con chaleco antibalas... Mientras, al sur de España, el obispo de Cádiz solicita que vuelva a implatarse el diezmo, aquella costumbre tan medieval como el … [Read more...]
Rajoy oficializa el enchufismo transparente
Creí que después del artículo de ayer titulado Las medidas del PP crean puestos de trabajo... para sus amigos y familiares, no tendría que hablar del tema por lo menos en algún tiempo, porque después del polvo que han levantado las afinidades filio-parentales de los nuevos fichajes para asesores y directivos de grandes empresas y firmas, la mayoría con participación estatal, el partido que gobierna dejaría que los ánimos se tranquilizasen en un país que no está para tonterías y mucho menos en el … [Read more...]
Las medidas del PP crean puestos de trabajo… para sus amigos y familiares
Afortunadamente para el país, las reformas y medidas avaladas por el gobierno de España han comenzado a dar sus frutos y, en pocos días, hemos podido constatar a través de diversos medios de comunciación, como las ofertas de trabajo llueven, además para puestos interesantes, de prestigio y bien remunerados. Al margen del suegro de Javier Arenas, al que la jueza acusa de cobrar ilegalmente 120.000 euros del dinero del ERE para los parados andaluces y que no entraría dentro del perfil; el empleo … [Read more...]
El desfase de Esperanza Aguirre no es culpa de la herencia
La Condesa de Murillo, para más señas presidenta de la Comunidad de Madrid, acaba de anunciar que las cuentas de su Administración tienen un agujero de 1.000 millones de euros y nadie sabe cómo ha sido. Claro, en estos casos, los compañeros de partido de Esperanza Aguirre y muy especialmente los que están en el Gobierno de España, suelen echar la culpa a la herencia recibida de gobiernos anteriores. Claro que aquí, la cosa se ha puesto fea, porque la lideresa del PP madrileño le lleva las … [Read more...]
Roban al Cobrador del Frac y condenan a Jaume Matas
No, no queremos decir que el ladrón haya sido Jaume Matas, sino que el día en que hemos sabido que la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha condenado al expresidente de Baleares y antiguo ministro de Medio Ambiente con Jose María Aznar, a 6 años de prisión por el primer sumario del Caso Palma Arena; también nos despertamos tremendamente consternados con una noticia espectacular: el asalto a la sede del Cobrador del Frac. No, no crean que la cuestión es baladí, porque si sumamos ambas … [Read more...]
Tras el crack europeo llega Eurovegas
Tras el 24 de octubre de 1929, aquel fatídico día que pasó a la historia como el Jueves Negro, el crack de EE.UU. rompió los esquemas económicos y sociales de un mundo occidental que apenas si había empezado a vivir de otra manera, tras una larguísima y dura etapa de explotación obrera durante la Revolución Industrial. El sistema económico y financiero norteamericano reventaba, ante las evoluciones especulativas y las barrabasadas a las que había sido sometido un mercado bajo un concepto al más … [Read more...]
El “marco”
Los ordoliberales alemanes de la década de 1930 propusieron la idea de “marco”. El marco era el conjunto de condiciones políticas, jurídicas, sociales y ambientales que requería una industria y a la larga una sociedad para funcionar en una economía de mercado. Se trata de una idea interesante en el sentido de que contradice al liberalismo económico clásico , que pretendía que el funcionamiento del merado era natural, con la famosa tesis de las leyes naturales del mercado y de la mano invisible. … [Read more...]
las pequeñas empresas y la crisis
Las crisis tienen muchos efectos, uno de los más importantes son transformaciones en los mercados de consumo; y son precisamente estas transformaciones las que pueden aprovechar los emprendedores creativos y que estén dispuestos a sondear los nuevos comportamientos de consumo. En primer lugar las cadenas de proveedores. Las crisis de consumo exigen bajar precios para ser competitivos, lo cual es imposible si las cadenas de distribución mantienen los precios. Esto implica que una verdulería por … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- …
- 148
- Next Page »