A pesar de lo que indica el informe publicado hoy por la Comisión Europea y el BCE, donde recomiendan que España aumente la recaudación por IVA, se culmine la reforma del sistema de pensiones y se origine un impuesto ecológico, Luis de Guindos asegura que el Ejecutivo no tocará el IVA. De hecho, el ministro de Economía ha hecho especial hincapié en que dicha petición es sólo un ‘párrafo del informe’ en el que se ha valorado positivamente el incremento realizado en el impuesto indirecto el año … [Read more...]
Bruselas exige más sacrificios a los españoles
Europa pide a nuestro país que vuelva a subir el IVA y los impuestos relacionados con el medio ambiente, para conseguir ajustar nuestras cuentas públicas, así como continuar la reforma del sistema de pensiones y del mercado de trabajo, para que la edad real de jubilación coincida, cada vez más, con la edad legal. Todas estas propuestas son recogidas en el informe de evaluación del rescate bancario, el cual reúne las impresiones que sacaron los inspectores comunitarios tras su visita a España a … [Read more...]
Bruselas verificará en Madrid los datos del déficit
Según datos avanzados esta misma mañana por La Vanguardia, la Comisión Europea mandará una misión técnica a Madrid, probablemente durante este mes, para verificar que los datos anunciados por el Gobierno sobre el estado de las finanzas públicas es correcto. Entre los datos a confirmar se incluye, como no podía ser de otra manera, el sorprendente resultado del déficit del año pasado. Mientras que Bruselas había calculado un déficit para España del 7%, el Ejecutivo anunció hace escasos días que … [Read more...]
El Sareb provocará que baje el precio de la vivienda
Hace unas semanas, el Gobierno, a través del Consejo de Ministros, aprobó una prorroga de la moratoria contable que aprobó el anterior Ejecutivo socialista, que pretende evitar el cierre de un gran número de promotoras inmobiliarias. Con esta norma, las inmobiliarias no tienen que asumir las perdidas en el valor de sus pisos o terrenos, lo que supondría que muchas de ellas estuvieran en causa de disolución. La entrada en vigor de esta prorroga implica el reconocimiento de que el banco malo, … [Read more...]
El Banco de Valencia se hunde en Bolsa
Si el Ibex lo tuvo difícil el pasado viernes en la jornada de Bolsa, el Banco de Valencia no se quedó atrás. Los inversores de la entidad financiera generaron tal avalancha de órdenes de venta que provocaron un desplome del 90%, dejando que los títulos del BdV tuvieron un coste tan mínimo como es un céntimo de euro. Tras la cesión del Banco de Valencia a CaixaBank por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), las acciones el BdV durante su primera sesión en el parque … [Read more...]
Para De Guindos el futuro es halagüeño
Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, ha declarado hoy en una entrevista concedida a la agencia EFE, que "el futuro de España se presenta mucho mejor que hace un año" y que si la situación del euro continua mejorando y se analiza la situación tras las reformas acometidas por el Gobierno de España "la prima de riesgo española convergerá claramente por debajo de los 300 puntos". De Guindos afirma que la base de nuestra economía es muy sólida y que la capacidad de financiación de … [Read more...]
El Ibex cierra la semana con una subida del 0,1%
La bolsa madrileña ha tenido un viernes… iba a decir negro, pero a pesar de que el Ibex 35 ha perdido un 0,52% al cierre de la semana ha conseguido una tímida subida del 0,1%... aunque no ha sido suficiente para mantener la cota de los 8.200 enteros. Volvemos a sufrir las consecuencias de las dudas de los inversores, los cuales, en la actualidad, están centrados en Estados Unidos ya que todavía no se ha alcanzado el acuerdo para imponer un techo de gasto y acaban de iniciarse en la vorágine de … [Read more...]
CC.OO. no se cree a Montoro
Ignacio Fernández Toxo, secretario general del sindicato Comisiones Obreras, ha comentado hoy que no se cree las palabras de Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda del Gobierno de España, en las que afirma que no se van a aprobar más recortes en 2013 ya que el esfuerzo realizado por los españoles el pasado año ha sido suficiente para contener el déficit público y se ha podido ajustar, casi a la perfección, con el compromiso pactado, en su momento, con la Unión Europea. El líder nacional de … [Read more...]
Cerca de 180.000 millones de euros en pérdidas de capital extranjero
A pesar de la mejoría a finales de 2012, la entrada y salida de capital extranjero de España pasar por uno de sus peores momentos con la pérdida de 179.221 millones de euros. De hecho, se trata del segundo ejercicio consecutivo con este indicador en signo negativo. Mientras que en 2009, y a pesar de la recesión, la cuenta financiera se cerró con un saldo positivo de 41.517 millones de capital extranjero, y en 2010 dicha cifra fue de 27.478 (sin tener en cuenta al Banco de España), en 2011 … [Read more...]
La crisis va para largo
La economía de nuestro país terminó 2012 en una situación peor que al comienzo del año. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy que nuestro Producto Interior Bruto (PIB), se contrajo, con los datos del último trimestre del año, un 1,9% en términos interanuales el año pasado. Este dato empeora cualquier otro similar desde el comienzo de la crisis económica. Todas las estadísticas que se analicen reflejan datos negativos e incluso nuestras exportaciones, sector que estaba mejorando … [Read more...]
El enfermo no mejora
El Banco de España, a través de su boletín económico mensual, ha puesto de manifiesto que, con los datos macroeconómicos de los tres primeros meses de este año, se observa una "prolongación del tono contractivo" de la economía española, dentro de una "marcada atonía" del consumo interno. Refiriéndose a la construcción, la entidad afirma que aun continúa el proceso de ajuste que empezó en 2008, y que en relación con la inversión que realizan las empresas en bienes de equipo, el primer trimestre … [Read more...]
La prima de riesgo se ve afectada por las tensiones políticas
Podríamos decir que la prima de riesgo española, ese indicador de confianza de los mercados, es una especie de veleta. Basta que soplen malos vientos en los países periféricos, también conocidos como PIGS, aunque no sea directamente sobre nosotros, para que el índice se dispare a lo loco. El último ejemplo lo tenemos con la convulsión política que ha tenido lugar tras las recientes elecciones italianas, gracias a las cuales la prima de riesgo española escaló más de 50 puntos en un visto y no … [Read more...]
Desciende el número de pensiones
Según los recientes datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el pasado 1 de febrero, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social llegó a los 7.661 millones de euros. Es decir, un 4,7% más que el mismo mes en 2012. Ahora bien, el número total de pensiones ha descendido ligeramente, siendo la cantidad total de las mismas de 8.064 prestaciones. Aunque se sigue manteniendo por encima de los 9 millones, superados en enero alcanzando una cota de 9.008.348, en febrero … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- …
- 148
- Next Page »